Después del lamentable asesinato de Carlos Manzo, el "señor del sombrero", como le apodaban con cariño, es recordado con una emotiva pieza musical en redes sociales
Por: Raúl Durán
Después del trágico caso del alcalde Uruapan, Carlos Manzo, quien fue cobardemente asesinado durante un evento público por el Día de Muertos en Michoacán, en redes sociales se ha vuelto viral una emotiva canción con la que le rinden homenaje al edil.
A través del TikTok, se han difundido videos a manera de "himno para recordar al señor del sombrero", como llamaban con cariño a Carlos Manzo, cuyo asesinato ha causado gran indignación y dolor a nivel nacional.
Estudiantes, trabajadores y familias en Michoacán se encuentran de luto por el homicidio del alcalde de Uruapan, quien era muy querido no solo por la población de su municipio, sino en todo México, por su firme compromiso por denunciar y combatir al crimen organizado.
El cobarde asesinato de este personaje tan admirado ha generado muestras emotivas en redes sociales, donde honran su memoria con videos que muestran al edil sonriente y abrazando a sus hijos, con una emotiva canción que ahora cobra un nuevo significado.
¿Qué canción es la del himno a Carlos Manzo?
La canción con que rinden homenaje a Carlos Manzo es "Ilusión 98", un tema de origen venezolano, que gracias al maestro Pepe Madrigal, director de la Banda Perla de Michoacán, se convirtió en algo nuevo y muy mexicano.
La canción que originalmente fue una cumbia con toques de banda compuesta por Antonio Galindo, se convirtió en una pieza al estilo tradicional de la tambora sinaloense, que a través de la Banda Perla de Michoacán ha llegado a otros rincones del mundo, y ahora muchas personas la convirtieron en un himno a Carlos Manzo.
Esta versión se destaca por ser instrumental, es decir, que no hay letra en la canción, pero basta la música para tocar las fibras más sensibles del corazón y despertar sentimientos de admiración y una alegría mezclada con la tristeza de una partida inesperada.
Sin embargo, "Ilusión 98" ha sido interpretada por numerosos artistas que la han adaptado a diversos géneros.
Más allá de las fronteras de la cumbia y la banda, también hemos podido apreciarla en otros estilos tradicionales mexicanos, como el género chilena, característico de las regiones de la Costa Chica de Guerrero y la Costa de Oaxaca, interpretada por Corazón Mixteco y Estruendo de Oaxaca, respectivamente.
Himno al señor del sombrero
Como mencionamos antes, esta pieza ha sido resignificada por muchos para convertirla en el "nuevo himno al señor del sombrero", Carlos Manzo, y no han faltado los comentarios que expresan su admiración por el trabajo que hizo como el primer alcalde independiente en la historia de Uruapan.
"Qué mirada tan noble tenía, muy expresiva", "Una canción tan alegre, no pensé que ahora que la escuche me hará sentir tanto dolor", "A muchos mexicanos nos indignó y dolió la noticia", "un abrazo hasta el cielo, buen líder mexicano", son algunos de los comentarios que se leen en el video publicado en TikTok por la cuenta @flor_cali1313.
Asesinato de Carlos Manzo indigna a Michoacán
El inesperado asesinato de Carlos Manzo, ocurrido el pasado sábado 1 de noviembre durante el Festival de las Velas, un evento local por el Día de Muertos, ha generado fuerte indignación en la población michoacana.
Tan es así, que cientos de estudiantes, trabajadores y ciudadanos salieron a tomar las calles de Uruapan para manifestarse y exigir justicia para el edil.
"Nadie por encima de la ley, pero tampoco por encima del pueblo. Los ciudadanos queremos vivir en paz. No más muertes y justicia para Carlos Manzo, El Señor del Sombrero y nuestro presidente", fue una de las consignas que se escucharon en la multitud.
La indignación no sólo se manifestó en Uruapan, pues también se llevaron a cabo protestas en Pátzcuaro y Morelia. En el caso de la capital michoacana, las protestas escalaron a tal nivel que los inconformes tomaron el Palacio de Gobierno, donde causaron destrozos.
Tanto la canción para Carlos Manzo como las protestas son una muestra de que el alcalde de Uruapan era un funcionario muy admirado por muchos mexicanos, quienes lo consideraban un ejemplo por no temer en enfrentar al crimen organizado y denunciar sus horrores.