¿Quién es "El Chapo Isidro", líder criminal presuntamente detenido en Guasave?

Fausto Isidro, alias "El Chapo Isidro", es uno de los diez fugitivos más buscados del FBI, quien presuntamente fue detenido en Guasave, Sinaloa, el pasado 3 de noviembre

Por: TR

Tras un operativo realizado el lunes 3 de noviembre de 2025 en Guasave, Sinaloa, que habría dejado 13 personas abatidas y nueve liberadas que se encontraban privadas de la libertad, se reportó la presunta detención de Fausto Isidro Meza Flores, alias "El Chapo Isidro".

De acuerdo con los reportes, "El Chapo Isidro" habría sido capturado junto a tres personas más tras un fuerte enfrentamiento registrado en la localidad de La Brecha, en Guasave, con fuerzas de seguridad federales y estatales.

Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, señaló que las detenciones se dieron mientras los elementos de seguridad realizaban patrullajes en la zona, esto luego de que fueran agredidos por un grupo armado que estaba bajo un puente.

¿Quién es "El Chapo Isidro"? Uno de los más buscados por el FBI

Fausto Isidro Meza-Flores, también conocido como "Chapo Isidro", fue oficialmente añadido el 4 de febrero de este año a la lista de los Diez Fugitivos Más Buscados del Buró Federal de Investigaciones (FBI), acusado de tráfico de drogas y armas para Los Mayitos hacia Estados Unidos, convirtiéndose en la adición número 533 al registro.

Para lograr su captura, el Programa de Recompensas de Narcóticos del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta $5 millones de dólares por información que conduzca directamente al arresto y/o condena de Meza-Flores.

"El Chapo Isidro”, originario de Guasave, Sinaloa, inició su carrera en la estructura del crimen de la mano de Amado Carrillo Fuentes, y posteriormente, bajo las órdenes de los hermanos Beltrán Leyva. Tras la fractura definitiva entre los Beltrán Leyva y los Guzmán en 2008, Meza Flores consolidó su liderazgo

Bajo su mando, su facción extendió sus operaciones en buena parte del noroeste mexicano. “El Chapo Isidro” ha evitado la ostentación pública y ha desarrollado una estrategia de bajo perfil, consolidándose en zonas como Guasave y Los Mochis.

Las autoridades estadounidenses lo acusan de coordinar la posesión, distribución e importación de grandes cantidades de narcóticos hacia los Estados Unidos, con una acusación formal sustitutiva emitida por un gran jurado federal el 26 de noviembre de 2019.

Este documento señala que Meza-Flores habría conspirado para fabricar y distribuir estas drogas en el país norteamericano durante un período que abarca desde 2005 hasta 2019. Su supuesta organización criminal transnacional tiene su base de operaciones en Sinaloa, y es descrita como una estructura armada y violenta, con presencia en varios estados del país.

Su detención sería un gran golpe contra las estructuras criminales. Foto: Cortesía

Supuesta detención de "El Chapo Isidro" en Guasave, Sinaloa

Extraoficialmente, se dice que "El Chapo Isidro" pudo haber sido arrestado el pasado lunes tras un enfrentamiento en el municipio de Guasave, aunque las autoridades mexicanas aún no han confirmado oficialmente el arresto.

La noticia ha generado gran expectación, dado que durante más de una década “Chapo Isidro” habría manteniendo una red de distribución y control de rutas de droga hacia el norte del país y Estados Unidos, por lo que su presunta captura marcaría un duro golpe para la estructura criminal que encabeza.

De confirmarse, esta captura representaría una de las operaciones más relevantes en lo que va del año en la lucha contra el crimen organizado en México, siendo un avance significativo para los trabajos de pacificación en la región y un operador más que deja de distribuir narcóticos hacia la frontera.