"A México se le respeta": Sheinbaum rechaza decisión de EU de cancelar 13 rutas aéreas del AIFA

La presidenta de México se mostró en contra de cancelación de 13 rutas aéreas del AIFA a Estados Unidos y acusó que la decisión no tiene fundamentos

Por: Raúl Durán

La presidenta Claudia Sheinbaum se mostró en contra de la decisión de Estados Unidos de cancelar 13 rutas de vuelos de aerolíneas mexicanas al país vecino, especialmente las que operan desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

En la Mañanera del Pueblo de este 29 de octubre, Sheinbaum señaló que la medida del gobierno estadounidense fue una decisión unilateral y su gobierno la rechaza, por lo que exigió respeto para México.

Detalló que le ha pedido al secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, que se comunicara con el Departamento de Estado de EU y el secretario Marco Rubio, con el fin de pedir una reunión urgente para revisar si hay fundamentos para esta medida.

En ese sentido, la presidenta sugirió que la cancelación de las 13 rutas aéreas del AIFA a Estados Unidos podría responder a intereses políticos o económicos, con el posible fin de favorecer a aerolíneas estadounidenses sobre las mexicanas, ya que el AIFA se encuentra funcionando correctamente.

“No vaya a ser que haya un interés de otro tipo. Puede ser un interés político, puede ser un interés de apoyar a algunas empresas frente a otras, incluso estadounidenses. México no es piñata de nadie, a México se le respeta”, advirtió Sheinbaum.

Se trata de 13 rutas aéreas del AIFA a Estados Unidos que fueron canceladas. Foto: Cortesía

Las aerolíneas afectadas por esta medida son Volaris, Aeroméxico y Viva Aerobús, por lo que el próximo viernes 31 de octubre la presidenta Sheinbaum se reunirá con directivos de estas empresas para conocer su postura y acordar una estrategia conjunta frente  a las restricciones.

¿Por qué EU canceló las rutas aéreas?

El Departamento del Tesoro estadounidense revocó ayer la aprobación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas del AIFA a Estados Unidos, incluyendo la cancelación de vuelos de pasajeros y de carga

Según la dependencia estadounidense, esta decisión se basa principalmente en dos argumentos: el decreto de presidente Andrés Manuel López Obrador en 2023 que trasladó los vuelos de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al AIFA, así como la distribución de los horarios de despegue y aterrizaje en el AICM.

Sheinbaum asegura que la decisión de EU carece de fundamentos. Foto: Presidencia

Sin embargo, Sheinbaum sostiene que ambos temas ya fueron atendidos de manera formal y oportuna por el gobierno mexicano, de manera que la decisión de Estados Unidos no tiene fundamentos.

“La decisión de llevar la carga al AIFA fue una decisión soberana, que tiene que ver con protección civil y seguridad aérea. El AICM estaba saturado, lo que ponía en riesgo a los pasajeros. Todas las empresas que se trasladaron al AIFA están satisfechas: tienen más espacio, más seguridad y mejores condiciones operativas”, defendió.

Por otra parte, Claudia Sheinbaum recordó que México ha mantenido una buena relación de respeto y cooperación con Estados Unidos y el presidente Donald Trump, reiterando su postura de resolver cualquier diferencia a través del diálogo. 

En esa línea, destacó que apenas el pasado sábado sostuvo una llamada telefónica con el mandatario de EU, donde se confirmó que no se impondrán los aranceles que se habían anunciado para el 1 de noviembre para México.