CURP Biométrica, realiza una cita desde casa paso a paso

Entérate de los documentos que necesitas para tramitar la CURP Biométrica, así como los beneficios y el costo de este trámite

Por: Karina Valdez

El Gobierno de México ha puesto en marcha la CURP biométrica, un proyecto innovador que busca modernizar la identidad ciudadana a través del uso de tecnología avanzada. Este nuevo documento, respaldado por la Secretaría de Gobernación, permitirá identificar a cada persona con mayor precisión y confianza en los servicios digitales.

La implementación de la CURP biométrica representa un paso clave hacia la transformación digital del país. Con ella, se pretende evitar duplicidades y fraudes, además de ofrecer a los ciudadanos una herramienta segura para realizar trámites públicos y privados sin poner en riesgo su información personal.

¿Qué es la CURP biométrica y para qué sirve?

La CURP biométrica es la evolución de la Clave Única de Registro de Población (CURP) tradicional. A diferencia del formato anterior, esta versión integra datos personales únicos como huellas dactilares, reconocimiento facial, escaneo del iris y firma electrónica.

Su finalidad es garantizar la autenticidad de la identidad y fortalecer la seguridad en todo tipo de gestiones, tanto presenciales como en línea.

Además, este documento servirá como base para futuras integraciones con plataformas gubernamentales y bancarias, facilitando la verificación digital de los ciudadanos y reduciendo el riesgo de suplantación de identidad.

La CURP Biométrica tiene como objetivo evitar suplantación y fraudes. Foto: cortesía.

¿Cómo agendar una cita en línea para tramitar la CURP biométrica?

El trámite se puede realizar de forma sencilla desde casa a través del portal oficial del RENAPO. Los interesados pueden agendar su cita de la siguiente forma:

  • Ingresar al sitio.
  • Elegir la opción "CURP biométrica".
  • Llenar el formulario con los datos que se solicitan.
  • Seleccionar fecha y hora.
  • Confirmar y conservar su cita para presentarla el día del trámite.

Documentos a entregar:

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
  • En caso de tenerla, la CURP actual.

Durante el registro se capturan las huellas digitales, el rostro y el iris, datos que se integran de forma segura a la base nacional. El trámite, además, es completamente gratuito.

El trámite de la CURP Biométrica es completamente gratuito. Foto: cortesía.

Estados y módulos donde ya está disponible la CURP biométrica

En la Ciudad de México, el módulo principal del RENAPO se ubica en Londres 102, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc. Desde allí se coordina la captación de datos biométricos y la instalación de nuevos centros en otras entidades.

El proyecto avanza de manera gradual a nivel nacional. RENAPO trabaja en la capacitación del personal y la implementación de infraestructura en distintos estados, con la meta de que la CURP biométrica esté disponible en todo el país durante los próximos meses.

Módulo de RENAPO en CDMX. Foto: cortesía.