Aquí te compartimos la lista de las y los alcaldes con mayor aprobación ciudadana en cada estado del país, acuerdo con el ranking de Mitofsky
Por: Raúl Durán
Existen más de 2 mil 400 municipios en todo México, cada uno con sus respectivos alcaldes, y de entre esa gran cantidad 150 destacan como los mejor evaluados en el ranking de Mitofsky, pero ¿quiénes son los alcaldes con mayor aprobación en cada estado?
El presidente de Consulta Mitofsky y exdirector del Inegi, Roy Campos, compartió un análisis del ranking de 150 alcaldes mejor evaluados de México, donde en lugar de destacar las y los presidentes municipales mejor evaluados a nivel nacional, lo hace a nivel estatal.
En la lista, destaca que sólo 9 nombres corresponden a alcaldes de las capitales de sus estados, mientras que la gran mayoría son de otros municipios.
Alcaldes mejor evaluados por estados
A continuación, te compartimos la lista de las y los alcaldes mejor evaluados de cada estado de México, de acuerdo con los resultados del ranking de Mitofsky correspondientes a agosto de 2025.
- Aguascalientes: Daniel Romo (Calvillo), con 53.5% de aprobación.
- Baja California: Ismael Burgueño (Tijuana), con 51.4%.
- Baja California Sur: Milena Quiroga (La Paz), con 54.8%.
- Campeche: Pablo Gutiérrez (Carmen), con 53.8% de aprobación.
- Coahuila: Javier Díaz (Saltillo), con 54.8%.
- Colima: Rosa Bayardo (Manzanillo), con 52%.
- Chiapas: Ángel Torres (Tuxtla Gutiérrez), con 44% de respaldo.
- Chihuahua: Cruz Pérez (Ciudad Juárez), con 54.9%.
- CDMX: Aleida Alavez (Iztapalapa), con 55%.
- Durango: Bonifacio Herrera (Durango), con 50.2%.
- Guanajuato: Alejandra Gutiérrez (León), con 49.6%.
- Guerrero: Abelina López (Acapulco), con 45.6% de aprobación.
- Hidalgo: Jorge Reyes (Pachuca), con 46.5%.
- Jalisco: Gerardo Quirino (Tlajomulco), con 53.6%.
- Edomex: Martín Montoya (Naucalpan), con 53.3%.
- Michoacán: Carlos Manzo (Uruapan), con 52.4%.
- Morelos: José Luis Urióstegui (Cuernavaca), con 43.2%.
- Nayarit: Geraldine Ponce (Tepic), con 52.7%.
- Nuevo León: César Garza (Apodaca), con 52.6%.
- Oaxaca: Ernesto Vargas (Villa de Zaachila), con 50.3%.
- Puebla: José Chedraui (Puebla), con 53.5%.
- Querétaro: Rodrigo Monsalvo (El Marqués), con 52.4%.
- Quintana Roo: Ana Paty Peralta (Benito Juárez), con 55.4%.
- San Luis Potosí: Arnulfo Urbiola (Río Verde), con 51.2%.
- Sinaloa: Guadalupe López (Salvador Alvarado), con 51.5% de apoyo.
- Sonora: Antonio Astiazarán (Hermosillo), con 59.8%.
- Tabasco: Euclides Alejandro (Cárdenas), con 48.1%.
- Tamaulipas: Carmen Canturosas (Nuevo Laredo), con 58.5%.
- Tlaxcala: Salvador Santo (Huamantla), con 51.2%.
- Veracruz: Patricia Lobeira (Veracruz), con 54.9%.
- Yucatán: Homero Novelo (Valladolid), con 52.3% de aprobación.
- Zacatecas: Javier Torres (Fresnillo), con 51.7%.
Roy Campos destacó que, en varios casos, los alcaldes con mayor aprobación ciudadana en su entidad ni siquiera alcanzan el 50%, lo que significa que el resto de presidentes municipales tienen una aprobación todavía más baja.
Por otra parte, los resultados de esta encuesta nos dan una visión del nivel de respaldo ciudadano con que cuentan los alcaldes en los estados. Sin embargo, este nivel de aprobación puede cambiar, ya que Mitofsky realiza un ranking cada cierto tiempo para actualizar la lista de los 150 alcaldes mejor evaluados.