La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó desde el Zócalo que México avanza por el camino correcto, destacando logros en economía, bienestar y justicia social durante su primer año de Gobierno.
Por: Faviola Manjarrez
Ciudad de México, 5 de octubre de 2025.– Como la primera mujer Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó que el país avanza por el camino correcto durante el cierre de su gira nacional de rendición de cuentas “La Transformación Avanza”, con motivo de su primer año de Gobierno, ante miles de mexicanas y mexicanos reunidos en el Zócalo capitalino.
“Desde este Zócalo histórico reafirmamos nuestro compromiso con la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México. Vamos por el camino correcto, de pie, con la fuerza de nuestra historia, el orgullo de nuestro presente y la esperanza del porvenir”, afirmó la mandataria.
Sheinbaum Pardo destacó que su compromiso es con el pueblo, con la defensa de la patria y con la transformación que garantiza bienestar, justicia social, libertad y soberanía para todas y todos los mexicanos.
Un Gobierno del pueblo que impulsa justicia social y bienestar
Durante su mensaje, la Presidenta subrayó que México vive un momento histórico, con la participación plena de las mujeres en el Gobierno y la consolidación de un modelo basado en honestidad, justicia y amor al pueblo.
Reiteró que su administración continúa el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador, manteniendo los principios de la Cuarta Transformación.
“Andrés Manuel López Obrador fue, es y será siempre un ejemplo de honradez y amor al pueblo. Su Presidenta tampoco lo traicionará, porque tenemos convicciones y principios firmes”, expresó.
Logros económicos y sociales durante el primer año de Gobierno
Sheinbaum destacó que entre 2018 y 2025, 13.5 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza, mientras que México se posicionó como el segundo país menos desigual de América Latina.
Otros logros económicos incluyen:
- Crecimiento anual del 1.2% del PIB.
- Récord histórico de Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer semestre de 2025.
- Turismo con crecimiento del 13.8%.
- Peso mexicano estable por debajo de los 19 pesos por dólar.
- Desempleo en 2.7% e inflación en 3.7%, una de las más bajas del continente.
Además, el salario mínimo aumentó 135% en términos reales desde 2018, y se destinaron 850 mil millones de pesos a los Programas de Bienestar, beneficiando a 32 millones de familias con apoyos directos.
Reformas históricas para consolidar la Cuarta Transformación
La Presidenta recordó que, en los últimos 12 meses, se aprobaron 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, entre ellas:
- Reforma al Poder Judicial y la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.
- Reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho.
- Reformas para fortalecer a Pemex y CFE como empresas estratégicas del pueblo.
- Reforma al artículo 28 para garantizar internet público.
- Igualdad sustantiva de las mujeres incorporada a la Constitución.
- Prohibición de la reelección a partir de 2030 y medidas contra el nepotismo.
- Protección de los maíces nativos y prohibición del maíz transgénico.
Asimismo, subrayó la iniciativa para reformar la Ley de Amparo, con el fin de agilizar la impartición de justicia y evitar abusos de poder.
Avances en infraestructura, salud y educación
Entre las obras y programas prioritarios destacan:
Nuevos trenes de pasajeros: Ciudad de México–Pachuca, Ciudad de México–Querétaro, Saltillo–Nuevo Laredo y el Tren del Golfo de México.
Rehabilitación de carreteras federales y construcción de 500 km de caminos artesanales.
Desprivatización del agua y fortalecimiento de los distritos de riego.
Avance de 23 Polos de Desarrollo Económico (PODECOBI).
Proyecto del vehículo eléctrico “Olinia” y creación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial.
En materia social, se construirán mil Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI); se fortaleció el IMSS Bienestar; se habilitaron Rutas de la Salud y se garantizó 90% de abasto de medicamentos.
Además, se edifican 1.8 millones de viviendas, con más de 300 mil ya en construcción.
Finalmente, Sheinbaum reafirmó que México no permitirá injerencias extranjeras y continuará avanzando hacia una nueva etapa de bienestar, igualdad y soberanía nacional.
“México no acepta injerencismo ni intervencionismo. Somos un país libre, independiente y soberano”, sentenció.