Elegir una laptop en 2025 es una decisión que depende del uso que cada persona le dará, ya sea para estudiar, trabajar desde casa, crear contenido o jugar.
Por: Faviola Manjarrez
El mercado ofrece una amplia variedad de opciones y marcas que se han posicionado por su rendimiento, diseño y relación entre precio y características. A continuación, revisamos cuáles son las marcas más destacadas y qué factores conviene tomar en cuenta antes de comprar.
Lenovo: innovación y variedad de modelos
Lenovo se mantiene como una de las marcas más completas del mercado. Su catálogo cubre desde equipos ligeros para estudiantes de preparatoria y universidad hasta estaciones de trabajo pensadas para profesionales. En 2025, los modelos de la serie ThinkPad continúan siendo referencia para quienes buscan productividad, mientras que la línea Yoga resulta atractiva para quienes desean laptops flexibles para diferentes entornos.
ThinkPad X9 destaca por ofrecer un precio accesible en el mercado frente a sus competidores e incluir características destacadas como:
- Certificación de grado militar MIL-STD-810H, lo que significa que es muy resistente a climas extremos tanto de frío como de calor.
- Pantalla OLED de 14 pulgadas con calidad de imagen de 2.8K para ofrecer una experiencia de imagen premium.
-Procesador Intel Core Ultra, para ofrecer un desempeño realmente potente.
HP: laptops para estudiantes y profesionales
HP sigue siendo una de las marcas más buscadas en México gracias a la solidez de sus equipos y a la diversidad de precios. Los modelos Pavilion y Envy ofrecen un buen equilibrio para quienes necesitan laptops para clases en línea, videollamadas o tareas de oficina, mientras que la serie Omen está orientada a quienes buscan un equipo capaz de correr videojuegos o programas de diseño.
El modelo HP Laptop Pavilion x360, incluye entre sus atractivos:
-Pantalla de 14 pulgadas touch
-Una generosa memoria de almacenamiento de 512 GB y memoria RAM con capacidad de 8 GB.
-Procesador, Intel Core i5, que ofrece un rendimiento fluido.
Dell: enfocada en productividad
Dell destaca por su gama de laptops enfocadas en la productividad y el entorno empresarial. La serie XPS ha logrado una fuerte presencia entre usuarios que buscan equipos duraderos, con pantallas de gran calidad y un rendimiento que responde a un uso intensivo. Por otro lado, la línea Inspiron se dirige a quienes necesitan un equipo confiable para el día a día.
La computadora Dell XPS contempla, entre sus especificaciones sobresalientes:
-Memoria RAM de 16 GB, bastante amplia, tomando en cuenta su rango su precio y memoria de almacenamiento de 512 GB.
-Pantalla de 13 pulgadas
-Procesador: Intel Core i5
Acer y ASUS: alternativas competitivas
Acer y ASUS ofrecen una gran variedad de laptops con precios accesibles y configuraciones avanzadas. Acer se ha consolidado en el segmento de estudiantes y usuarios que buscan una laptop confiable para tareas cotidianas. ASUS, por su parte, ha fortalecido sus líneas enfocadas en gaming y creación de contenido, con modelos como la serie ROG que han ganado popularidad entre los más jóvenes que buscan dar vida a sus ideas sin límites.
Entre las propuestas más interesantes que maneja actualmente Asus, se encuentra el modelo: ASUS ROG Zephyrus G14. ideal para gamer, el cual incluye entre sus características màs importantes:
-Pantalla de 14 pulgadas tipo OLED con resolución de imagen 2.8K para ofrecer una experiencia de lujo al momento de estar jugando
-Altavoces estéreos potentes con tecnología Dolby Atmos y certificación Hi-Res Audio
-Rendimiento de batería de hasta por 10 horas
-Amplia memoria RAM de 16 GB
-Memoria de almacenamiento realmente envidiable de 1 TB
Apple: el ecosistema como ventaja
En 2025, las MacBook con chips Apple Silicon siguen marcando tendencia. Los modelos Air son los preferidos por estudiantes y creadores de contenido que priorizan portabilidad y autonomía, mientras que las MacBook Pro están pensadas para tareas de edición y desarrollo más exigentes. Su integración con otros dispositivos de la marca es uno de los aspectos más valorados por los usuarios.
Las laptop MacBook Air están disponibles con opciones de:
-Pantalla de 13 y 15 pulgadas
-Memoria de almacenamiento desde 256 GB
-Memoria RAM de 16 GB, por lo que no tendrás ningún problema de rendimiento, por tener varias ventanas abiertas.
Si bien es cierto, que son las que manejan un precio más elevado que muchas de las computadoras que hay en el mercado, ofrecen una experiencia nivel premium en todos los apartados.
Factores a considerar al elegir una laptop en 2025
Antes de decidir qué laptop comprar, conviene revisar algunos aspectos clave:
- Procesador y memoria RAM, que determinan la fluidez al trabajar o estudiar.
- Almacenamiento, donde los discos SSD ya son el estándar recomendado.
- Autonomía de batería, importante para quienes necesitan movilidad.
- Conectividad, tanto puertos físicos como compatibilidad con accesorios y redes.
El Buen Fin como oportunidad de compra
Para quienes están pensando en renovar su laptop este año, el Buen Fin se convierte en para aprovechar descuentos en tecnología. En Office Depot se concentran algunas de las marcas más reconocidas y durante el evento es posible encontrar ofertas en cómputo en Buen Fin, con diferentes configuraciones y precios para todo tipo de usuarios.
La tecnología es hoy mucho más que un recurso práctico: es un verdadero motor de desarrollo económico y social. Una laptop elegida de forma adecuada a tus necesidades puede convertirse en la llave para acceder a educación de calidad, oportunidades laborales, emprendimientos digitales o incluso soluciones creativas. Al elegir un equipo adecuado, no solo se invierte en rendimiento y productividad, también se apuesta por mejorar la calidad de vida y abrir nuevas posibilidades de crecimiento.