¿Qué permisos necesitas para construir tu casa o negocio en Culiacán?

El Ayuntamiento de Culiacán, a través de la Dirección de Regulación Urbana, otorga Licencias de Construcción, uso de suelo, entre otras

Por: Brianda Guadalupe Mendívil Araujo

Culiacán, Sinaloa.- Construir conforme a reglamentos locales y a la Ley de Ordenamiento Territorial y Urbano es un requisito para proyectos de casa habitación, plazas comerciales, desarrollos urbanos, estacionamientos, entre otros en el municipio de Culiacán.

Para lograr hacer tu casa, banqueta o remodelación es necesario que cuentes con permisos como lo son: constancia de zonificación, licencia de uso de suelo y/o licencia de construcción.

Solicita tu licencia de construcción de manera regular. Foto: Lino Ceballos.

Costos y requisitos para los permisos:

Jorge Luis Osuna Ontiveros, Director de Regulación Urbana del Ayuntamiento de Culiacán, nos explica que dependiendo los proyectos arquitectónicos es la necesidad de los permisos porque van desde casa habitación, comercio y fraccionamientos; para ello es necesario tramitar:

  • Constancia de zonificación, lo señala como el paso número uno, es la que acredita la matriz de compatibilidad y uso de suelo, tiene un costo de 354 pesos y los principales requisitos son: recibo de pago, llenado del formato oficial, identificación y ubicación del predio.
  • Licencia de uso de suelo, señalado como el paso número dos, principalmente cuando el giro se trata de comercio, ya que para casa habitación no es necesario contar con ella, también tiene un costo de 354 pesos.
  • Licencia de construcción, los requisitos varían dependiendo el proyecto, pero los principales son identificación, llenado de formato oficial, proyecto firmado por un director responsable de obra (DRO), acreditar la propiedad, deslinde, número oficial, constancia de zonificación, entre otros; su costo puede ser desde los 3 mil hasta los 300 mil pesos, esto dependerá de los metros cuadrados y el tipo de construcción.

Jorge Luis Osuna Ontiveros, Director de Regulación Urbana. Foto: Lino Ceballos.

Entre otros trámites que se realizan en la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable se encuentra el número oficial con requisitos como acreditar la propiedad, identificación y un pago de 141 pesos; para los deslindes los costos varían dependiendo las medidas y van desde los 85 centavos por metro cuadrado.

En esta dependencia también se ven permisos para construcción de cocheras con costos de 3 mil a 5 mil pesos, remodelación de casa habitación con costos de entre 10 y 20 mil pesos y banquetas desde los 700 pesos.

Osuna Ontiveros señala que el principal trámite al que acuden los ciudadanos es el número oficial, y al mes realizan entre 800 y 1000 atenciones ciudadanas.

Obra en construcción. Foto: Lino Ceballos.

"Los invitamos a que se acerquen a la Secretaría, a que realicen sus construcciones de manera regular y legal".

En la Dirección de Regulación Urbana trabajan 58 personas, entre ingenieros, arquitectos y abogados que brindan atención en Prolongación Álvaro Obregón 338, Colonia Jorge Almada y citas al 6677580101 extensión 1246, de lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm.

Un servicio adicional que ofrecen son las videollamadas en el WhatsApp 6671175357 para supervisión de las obras, haciendo más eficiente y rápido el servicio, señalando que el 30% de estas supervisiones son por esta vía.