Así es el perro robot armado con el que se refuerza la seguridad en Zacatecas

El Gobierno de Zacatecas presentó un perro robot armados con el que reforzará la seguridad en el Estado, durante la inauguración de la primera etapa del C5i

Por: Brenda Camacho

En Zacatecas se presentó un perro robot armado, con el que se reforzará la seguridad en el Estado, esto durante la inauguración de la primera etapa del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i).

La presentación de este perro robot capaz de portal un fusil de alto calibre y disparar, acaparó la atención de los presentes en la apertura del C5I, en el municipio de Guadalupe, Zacatecas, y posteriormente, en redes sociales.

Perro robot armado en refuerza seguridad en Zacatecas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la función del perro robot armado en Zacatecas?

El Gobierno del Estado dio a conocer que, este robot táctico está diseñado para ingresar a espacios de difícil acceso, equipado con capacidad para portar armas y realizar rescates en situaciones de crisis.

“Son los medios que hemos adquirido y los que estamos evaluando, porque la tecnología es la clave para garantizar la seguridad y el bienestar de las y los zacatecanos.” Dijo el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayora.

Perro robot armado para ingresar a zonas de difícil acceso. Foto: Cortesía

Hoy no hay un centímetro de Zacatecas que no esté bajo control de las fuerzas de seguridad, indicó, ya que se tiene un helicóptero táctico utilizado para la vigilancia de límites estatales y rescate de personas; domo antidrones de los más avanzados del país, capaz de neutralizar teléfonos y derribar drones hostiles de manera selectiva; pistolas antidrones con alcance de hasta cinco kilómetros, que permiten identificar y ubicar al operador del aparato.

El perro robot armado es capaz de disparar, informaron autoridades en Zacatecas. Foto: Cortesía

Inauguración del C5i en Guadalupe, Zacatecas

El Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), es una obra de infraestructura y equipamiento con inversión de casi 1 mil millones de pesos, y  el gobernador David Monreal Ávila subrayó que se consolida la pacificación de la entidad.

Eel mandatario estatal, David Moreal, destacó que esta será una fortaleza, ubicada estratégicamente en el Cerro de San Simón, en el municipio de Guadalupe, el cual funcionará como el “verdadero cerebro de inteligencia, será los ojos del pueblo de Zacatecas”.

El gobernador, destacó que, con la nueva infraestructura, se fortalece el tema de la seguridad pública y se coloca a Zacatecas “a la vanguardia con tecnología de primera generación”, ya que los drones tácticos y aviones no tripulados han permitido detectar armas a kilómetros de distancia, patrullar carreteras en temporadas vacacionales y, en consecuencia, reducir de manera considerable todos los tópicos del delito: el secuestro, el robo a mano armada, el robo en carretera y el homicidio.

Inauguración del C5i en Guadalupe, Zacatecas. Foto: Cortesía

Precisó que el C5 metropolitano se enfocará en Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo, mientras que el nuevo C5i articulará la cobertura estatal, con vinculación a plataformas nacionales e internacionales: “pretendemos a través de la tecnología y de los tratados internacionales, vincularnos con las plataformas de Estados Unidos para detectar delincuentes, drogas o armas que transiten por nuestro estado”.

El C5i cuenta con más de 6 mil 500 metros cuadrados, y entre sus componentes destaca un sitio de repetición P25 y dos sitios de administración P25, 197 terminales portátiles, 103 terminales MATRA y 200 radios portátiles; tres subsistemas de interoperabilidad y una plataforma de análisis forense; dos drones de largo alcance y modernización de 3 subcentros en Jerez, Fresnillo y Río Grande.

Se tendrán 18 puntos de monitoreo inteligente distribuidos en municipios estratégicos; un arco carretero con videovigilancia y cámaras LPR; mantenimiento e integración de la infraestructura de comunicación y videovigilancia.

Habrá tecnología de última generación en el C5i de Guadalupe. Foto: Cortesía

En esta primera etapa se habilitaron áreas especializadas para procesamiento de datos, videovigilancia, coordinación táctica y logística, diseñadas para atender contingencias tanto de seguridad como de desastres naturales.

El gobernador David Monreal Ávila, también, encabezó la ceremonia de colocación de la primera piedra de la segunda etapa de construcción de este centro, denominado “La Fortaleza”.