Símbolo de orgullo para los mazatlecos, el malecón es uno de los lugares preferidos de los turistas.
Por: Eunice Arredondo
No hay mazatleco que no se sienta orgulloso del hermoso malecón del puerto. La belleza escénica del malecón se extiende a lo largo de la costa, ofreciendo vistas impresionantes del océano Pacífico y atardeceres espectaculares.
El malecón de Mazatlán inició su construcción en el siglo XIX, alrededor de 1820 se erigió un tramo a manera de dique para proteger a la ciudad de huracanes a inundaciones; a principios del siglo XX el malecón se extendió al Paseo Claussen y el Paseo del Centenario para celebrar en 1910 el centenario de la Independencia de México.
Posteriormente el paseo costero se fue modernizando y extendiendo, las mejoras han incluido remodelaciones y ampliaciones, la última de ellas previa al Tianguis Turístico de 2018.
Monumentos que reflejan la riqueza cultural de la vida mazatleca.
Monumentos como la alegoría marina, mejor conocido como Monumento al Pescador, la Mujer Mazatleca, la Continuidad de la Vida, el monumento a la pulmonía, a Pedro Infante y José Alfredo Jiménez, son solo algunos que ponen ejemplo de la riqueza cultural y social de Mazatlán.
A lo largo del malecón dividido en tramos como Avenida del Mar, Paseo Claussen, Olas Alas y el Paseo del Centenario, se muestra la modernidad de un puerto turístico en pleno auge inmobiliario y la magia de un Mazatlán histórico, que guarda celosamente el encanto de sus tradiciones y su arquitectura.
Un tramo del malecón, ubicado en Paseo Claussen, es testigo fiel de la actividad pesquera. Playa Norte es refugio de pescadores que salen a las capturas para luego ofrecer a locales y visitantes productos frescos en la bahía.
Una vista ideal para relajarse o ejercitarse
Esta infraestructura costera también es un lugar ideal para caminar, andar en bicicleta o simplemente disfrutar de un día al aire libre y tiene la cercanía ideal con hoteles, restaurantes y clubes de playa donde se puede probar la deliciosa gastronomía mazatleca o disfrutar del ambiente festivo de la costa al ritmo de la música de banda.
Es escenario cada año del más imponente desfile de Carnaval que reúne a miles de personas en torno a una tradición centenaria, así como de eventos deportivos internacionales como el Triatlón y el Maratón Pacífico.
Sin duda, el malecón es un ícono que da identidad y enorgullece a la comunidad porteña, tiene una rica historia que refleja el desarrollo de Mazatlán como un importante destino turístico y portuario, es un lugar que combina naturaleza, cultura y diversión, la esencia de Mazatlán y su gente.