¿Qué significa "Me lleva el Chanfle"? La historia detrás de la frase de Chespirito

“¡Me lleva el chanfle!” fue una expresión utilizada constantemente por Chespirito, quien transformó una palabra poco común en un icono de la televisión. Esta es su historia y significado

Por: Juan Méndez

Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como Chespirito, aportó expresiones a través de sus programas de televisión que marcaron la cultura popular en toda Hispanoamérica, siendo "Me lleva el Chanfle" una de las más recordadas de su universo.

Inclusive, en 1979 Chespirito llevó la expresión a la gran pantalla con la película El Chanfle, dirigida por Enrique Segoviano, cinta que reunió al elenco del Chavo del 8 para relatar las desaventuras de un utilero humilde del Club América que intenta ayudar a su esposa embarazada.

Aunque muchos utilizan la expresión "chanfle" sin pensar demasiado en su origen, la verdad esta peculiar palabra tiene una historia curiosa y un significado reconocido oficialmente por instituciones como la Real Academia Española (RAE) y el diccionario de Oxford. Aquí te damos los detalles.

Esta es la historia y significado detrás de "chanfle". Foto: Cortesía

¿Qué quiere decir "Me lleva el Chanfle"?

Aunque para el público mexicano suele parecer una simple exclamación graciosa, según la RAE, "chanfle" tiene varios usos. Esta expresión, heredada del francés chanfrein o “chaflán”, puede significar sorpresa o chiripa, es decir, algo que ocurre por casualidad.

Asimismo, se puede referir a un corte oblicuo, una definición más técnica que suele aplicarse en carpintería o construcción. Por su parte, Oxford define “chanfle” como un efecto dado a un balón, refiriéndose al tiro curvado que confunde al portero.

Fue precisamente en ese contexto que Chespirito tomó esta palabra, la cual transformó en su sello verbal dentro de sus programas, creando variantes como “¡chanfle!”, “¡recontrachanfle!” y “¡me lleva el chanfle!”, la cuales quedaron grabas en la memoria colectiva de América Latina.

Significado de "chanfle". Foto: Cortesía

La popularidad de “Me lleva el Chanfle”

Precisamente por eso, Chespirito ambientó su película El Chanfle en el fútbol, donde el protagonista es un utilero. Fue esa conexión con el deporte favorito de los latinoamericanos lo que ayudó a expandir el uso de la palabra.

Aunque la palabra "chanfle" no es creación de Bolaños, dado que ya era utilizada en las canchas, es innegable que su uso como muletilla cómica se popularizó de manera masiva debido al ingenio de Chespirito, siendo ahora más recordada por sus programas que por el significado real.

Gracias a su uso constante en televisión, cine y libretos, esta palabra trascendió generaciones, convirtiéndose en parte del imaginario colectivo en México y otros países de habla hispana. Así, el verdadero valor de “chanfle” es el legado cultural que dejó Chespirito.

El verdadero valor de “chanfle” es el legado cultural que dejó Chespirito. Foto: Cortesía

Otras frases icónicas de Chespirito

  • “¿Qué me habrá querido decir?”
  • "Tómalo por el lado amable"
  • "¡Pues al cabo que ni quería!"
  • "¡Todo yo! ¡Todo yo! ¡Todo yo!"
  • "En casa del herrero, se amanece más temprano"
  • "Lo sospeché desde un principio"