Resumen de la conferencia de prensa que ofreció este lunes 21 de julio la presidenta de México, Claudia Sheinbaum
Por: Faviola Manjarrez
Resumen de la conferencia de prensa que ofreció este lunes 21 de julio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la cual se hablaron temas como: Remesas, Programas Sociales, Adán Augusto, Aeropuertos
Qué dijo Iván Escalante, Procurador del consumidor
• Las Remesadoras que menos comisiones cobran en efectivo son: Pagaphone, Ulink e Intercambio Express. Las que más cobran son: Moneygram, Pangea y Worldremit
• Las Remesadoras en depósito a cuenta que más pagan son: Cloud Transfer, Remitly y ULINK. La que menos pagan son: Ría, Sendvalue y Worldremit.
• FINABIEN cuenta con 1,700 sucursales para el cobro de remesas.
• Los legisladores tienen mucha sensibilidad. Ellos quieren apoyar a los consumidores. 17 sectores están obligados a presentar sus contratos en PROFECO.
Anuncia Ariadna Montiel que Pensión Mujeres Bienestar abre registro para mujeres desde los 60 años
• La Pensión Mujeres Bienestar la reciben un millón de mujeres de edades entre 63 y 64 años. Las mujeres entre 60 y 64 años ya se podrán registrar.
FINABIEN lanza tarjeta para enviar y recibir remesas desde Estados Unidos
• Financiera Del Bienestar ofrece una tarjeta para enviar y recibir remesas. El trámite se realiza por correo o en los consulados de Estados Unidos.
• Los trabajadores pueden depositar sus ingresos en la tarjeta FINABIEN o pueden pedir a los empleadores que depositen los salarios en la tarjeta
• Los usuarios pueden realizar transferencias entre tarjetas FINABIEN para enviar remesas de manera directa.
• Las tarjetas FINABIEN permitirán un promedio de 400 Dlls al mes en envío de remesas.
Qué dijo Claudia Sheinbaum en la mañanera de este lunes 21 de julio
• Los paisanos pueden recuperar sus recursos en México si los tienen ahorrados en FINABIEN.
• La presidenta asegura que ha tenido reuniones con Adán Augusto para revisar las leyes y los procesos legislativos. Estuvieron el lunes pasado.
• El ex secretario de seguridad de Tabasco es investigado y tiene orden de aprensión por la FGR. García Luna fue detenido en Estados Unidos. Hay diferencias
• Este gobierno no está cubriendo a nadie. La FGR puede proceder contra miembros de MORENA cuando hay pruebas en las investigaciones.
• La presidenta no está de acuerdo con el linchamiento mediático. Tiene que haber pruebas en contra de las personas. Adán Augusto ya dio su posicionamiento.
• El gobierno no cubrirá a nadie, pero tampoco responderán a los linchamientos de las redes sociales.
• El embajador de Estados Unidos en México está haciendo un buen trabajo. Salió a desmentir la lista de personajes que tenían canceladas las visas
• El gobierno mexicano no ha sido notificado formalmente por la Secretaria de Transporte de Estados Unidos sobre el tema de los aeropuertos.
• Desde 2014, el AICM presentaba una saturación. Los gobiernos anteriores querían cerrar el AICM y construir un aeropuerto en Texcoco
• Peña reprimió muy fuerte a los ejidatarios en Texcoco para comprar sus tierras. El aeropuerto en Texcoco no era viable científicamente por el tipo de suelo
• Texcoco está inundado en este momento. Era un problema construir ahí un aeropuerto. El aeropuerto era muy caro. Querían un desarrollo inmobiliario con el AICM
• Hubo un ahorro de 300,000 MDP por construir el AIFA. El aeropuerto inundado de Texcoco iba tener vuelos hasta el 2025; el AIFA estaba listo en 2021.
• El gobierno valoró que la carga se fuera al AIFA y reducir los vuelos en el AICM. Se tomaron decisiones soberanas y las empresas fueron notificadas.
• Algunas empresas de Estados Unidos se quejaron de los cambios al AIFA, pero la mayoría estuvo de acuerdo en los cambios.
• Las empresas tienen mesas de trabajo con el gobierno sobre el uso de los aeropuertos. No hay razón para tener sanciones en los aeropuertos.
• El AIFA va muy bien. Hay aumento en los vuelos y los recintos fiscales están creciendo. No hay razón para que nos pongan sanciones desde Estados Unidos
• Se cumplen 700 años de la fundación de Tenochtitlán. Tenemos que hacer una reflexión sobre los pueblos originarios.
• No se descarta hacer reasignaciones de vuelos entre el AIFA y el AICM. Las decisiones son técnicas. Todavía no se recibe la notificación de Estados Unidos
• El AIFA funciona bien. Es mucho mejor que cuando funcionaban en el AICM. Los recintos fiscales serán mejorados.
• El AICM será renovado en los próximos meses. Ya se realizaron algunas intervenciones en los cimientos. La terminal 2 ya es segura. Hay renovaciones para el mundial.
• Que bueno que MORENA este mejorando en sus procesos, pero es tema del partido. El movimiento está muy fuerte. El movimiento de transformación es más que MORENA
• El Plan México busca fortalecer la economía interna. Nuestra economía estaba enfocada en la exportación. Queremos reducir la importación.
• Estados Unidos seguirá importando tomate mexicano porque no tienen otras opciones, pero se apoyará a los pequeños productores de Tomate.
• México también está estudiando el tema de aranceles para el tomate de estados Unidos.
• El INEGI publicó buenos datos en cuanto al crecimiento de la economía en México. El gobierno analiza todos los días las decisiones económicas que se toman.
• La marcha de ayer tuvo un grupo muy pequeño de personas violentas que entraron a una biblioteca de la UNAM a quemar libros. No se puede solapar esas conductas.
• Hay una demanda legitima de vivienda entre la población y la Jefa de Gobierno ya tienen propuestas para ofrecer viviendas dignas.
• En las efemérides nacionales ya se incluyeron más de 20 nuevas fechas para honrar a heroínas nacionales.
• El nuevo Poder Judicial tiene en sus manos la tarea de aplicar justicia y que nadie este por encima de la ley.
• El movimiento de transformación es más grande que MORENA y sus partidos aliados. La gente no quiere regresar al régimen de privilegios del pasado
• MORENA no debe de alejarse de sus principios y la cercanía con el pueblo
• Acapulco está avanzando muy bien en su reconstrucción. Las inversiones están llegando. FONATUR tomó la costera y otras zonas de Acapulco.
• El retirar estatuas es síntoma de intolerancia. No se pueden remover monumentos sin que sea aprobado por un comité de cultura.
• La alcaldesa de Cuauhtémoc es muy hipócrita porque quitó estatuas de Cuba, pero ya se demostró que fue de vacaciones a ese país .
• La alcaldesa quiere subastar las estatuas, pero eso es ilegal. La CDMX ya solicitó el resguardo de las estatuas
• La presidenta movió la estatua de Colón porque se lo pidieron los pueblos originarios y el retiro paso por un Comité.
• Historia de Francisco Villa y la Hacienda de Canutillo.