Los programas de Chespirito fueron algunos de los más exitosos de toda la historia de Televisa, generando grandes ingresos para el canal y su creador
Por: Juan Méndez
Durante años, los programas de Roberto Gómez Bolaños fueron algunos de los más exitosos de las televisión mexicana y latinoamericana. Gracias a su humor, carisma y emotividad, los personajes de "El Chavo del 8" y "El Chapulín Colorado" marcaron un antes y un después en la historia del entretenimiento hispano.
Debutando en el año de 1971, "El Chavo del 8" fue todo un clásico instantáneo, razón por la cual fue absorbida por Televisa, quienes amplificaron su distribución, creando el fenómeno cultural que es hoy en día.
Tras al éxito de la bioserie "Chespirito: Sin Querer Queriendo", producida por Paulina y Roberto Gómez Fernández, todos los temas referentes a la vida del actor y escritor mexicano han vuelto a ser tendencia. Entre ellos, esta una de las dudas más comunes: ¿Cuál era el sueldo de Chespirito?
¿Cuánto ganaba Roberto Gómez Bolaños en Televisa?
Es difícil precisar una cifra exacta del salario que recibía Roberto Gómez Bolaños, pero se conoce que ganó mucho dinero a través de la creación y actuación en la serie, así como de la venta de derechos de transmisión y mercancía.
De acuerdo con Forbes, "El Chavo del 8" presuntamente generó $1.7 mil millones de dólares desde que culminó la producción en 1992. No obstante, esta información habría sido desmentida por Roberto Gómez Fernández.
“Si eso fuera cierto, significaría las utilidades que todo Televisa ha tenido en muchos años, casi, casi en toda su historia. No sé cuál haya sido su fuente, pero está muy lejos de eso; es imposible”, dijo el hijo del comediante.
En cuanto a estimaciones salariales, algunas declaraciones de familiares y fuentes cercanas al actor señalan que Chespirito pudo haber llegado a ganar cerca de 1 millón de pesos mensuales en los años de mayor éxito de El Chavo del 8, especialmente entre mediados de los años 70 y principios de los 80.
Este supuesto salario cubriría también su trabajo como guionista, productor y creador del formato. Sin embargo, esto no es una información confirmada, además que, teniendo en cuenta la magnitud del programa, tampoco es una cantidad necesariamente elevada.
Lo que si se conoce es que de acuerdo con medios especializados como "Celebrity Net Worth", al momento de su fallecimiento en noviembre de 2014, el patrimonio de Roberto Gómez Bolaños se estimaba en $50 millones de dólares.
Si este monto se traduce a pesos mexicanos, y también se toma en cuenta el tipo de cambio promedio durante los años de su carrera, se obtiene un total de más de $900 millones de pesos.
Esta cifra representa no solo el éxito de sus creaciones, que alcanzaron una popularidad masiva en más de 20 países, sino también su esfuerzo por sobresalir en la industria y entretener a millones mediante personajes graciosos, entrañables y reflexivos.
La perdurabilidad de sus historias y carismáticos proyectos vuelven a Roberto Gómez Bolaños uno de los creativos más exitosos de la televisión en español, siendo recordado con cariño y respeto por muchas personas.