La presidenta Claudia Sheinbaum acudió al AIFA a recibir el avión Embraer E195-E2 que Mexicana de Aviación adquirió para sus operaciones
Por: Raúl Durán
La aerolínea Mexicana de Aviación se acerca cada vez más al inicio de sus operaciones después de recibir su primer avión Embraer E195-E2 en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en un evento encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Fabricado y enviado desde la planta de Embraer en Brasil, el avión E195-E2 es el primero de una flota de 20 aviones que Mexicana de Aviación compró como parte de un acuerdo comercial firmado en 2024 entre el gobierno federal y la empresa brasileña.
Desde el AIFA, la presidenta Sheinbaum encabezó la ceremonia para recibir la aeronave, donde destacó que Mexicana de Aviación no es sólo una aerolínea estatal, sino que representa un esfuerzo impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que simboliza "rumbo, justicia y orgullo nacional".
¿Qué características tiene el nuevo avión de Mexicana de Aviación?
El Embraer E195-E2 es un avión de nueva generación que destaca por su eficiencia y sostenibilidad con el medio ambiente. Entre sus características destacan:
- Cabina silenciosa, cómoda y moderna, con diseño 2-2 en asientos.
- Reducción de emisiones de carbono y contaminación acústica.
- Motores con hasta 29% menos consumo de combustible.
- Hasta 35% de ahorro en costos de mantenimiento y sistemas avanzados de gestión de vuelo.
Con una longitud de 41.5 metros y una envergadura de 35.1 metros, este avión es capaz de transportar hasta 132 pasajeros con una configuración de una sola clase sin asiento intermedio, lo que garantiza mayor comodidad para los usuarios.
El Embraer E195-E2 se encuentra diseñado para rutas regionales y de mediana distancia, con un costo aproximado de 38 millones de dólares por cada unidad.
Estas avanzadas aeronaves, que conforman 10 de los 20 aviones adquiridos por Mexicana de Aviación, permitirán que la aerolínea estatal pueda operar con mayor flexibilidad, menores costos y alta eficiencia energética, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad en vuelos.
En esa línea, la flota de Mexicana operará bajo un esquema que priorice el acceso a comunidades aisladas, reduciendo costos de vuelos sin sacrificar la calidad y la eficiencia.
Con esta adquisición, la aerolínea operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se ha convertido en la primera y única aerolínea en contar con este modelo en el país.