Te compartimos las mejores marcas de leche que existen en el mercado para los consumidores amantes de este lácteo, según estudios realizados recientemente por la Profeco este 2025
Por: Mariana Elías
Recientemente la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ha realizado un estudio donde se identifico que marcas de leche y productos lacteos disponibles en Mexico, cumplen con la normativa oficial de etiquetado, frescura, aporte nutricional y sabor.
En este analisis se identificó los productos lacteos que realmente ofrecen leche pura de vaca y los que realmente presentan composiciones mixtas, esto con el objetivo de proteger los derechos de los consumidores mexicanos amantes de estos lacteos.
Mejores marcas de leche según Profeco
Después de un estudio exhaustivo, la Profeco dio a conocer los resultados de dicho estudio, en el cual anunció que las mejores marcas de leche en México este 2025 son 4, en las cuales se encuentran las siguientes con sus especificaciones:
- LALA 100 sin lactosa + Proteína 54g LIGHT: que no solo cumple con lo indicado en su etiquetado, sino que contiene incluso más proteína de la declarada. Además, está adicionada con vitaminas A y D y presenta un bajo contenido en grasa.
- Leche ALPURA Clásica Entera: con un aporte de 8.4 gramos de proteína por cada porción de 250 mililitros.
- LALA Entera: que también ofrece 8.4 gramos de proteína en la misma medida.
- Leche Santa Clara Entera: etiquetada como leche 100% de vaca, aunque proporciona una cantidad ligeramente menor de proteína: 7.5 gramos por cada 250 ml.
Diferencias entre leche pura y producto lácteo
Tras diversos estudios, Profeco estableció diferencias entre la leche pura y productos lácteos. Debe contener las siguientes especificaciones para considerarse leche de vaca:
- Leche pura: debe contener al menos 30 gramos de proteína por litro, mientras que la cantidad de grasa puede variar según el tipo de leche (entera, descremada, etc.).
- Productos lácteos: son mezclas que incluyen componentes propios de la leche —como proteína, suero y grasa— combinados con otros ingredientes, como agua o grasas vegetales. Estos deben aportar un mínimo de 22 gramos de proteína por litro, de los cuales el 80% debe ser caseína, la principal proteína de la leche.
Con este tipo de investigaciones, la ventana de oportunidades para cada consumidor se abre para tomar decisiones más orientadas y aptas por marcas de leche que garanticen calidad, valor nutricional y transparencia en su etiquetado.