Los diez autos más vendidos en México en lo que va de 2025

De acuerdo a datos del INEGI, los autos ensamblados en México se colocan como los más populares durante estos cuatro meses del año

Por: Juan Méndez

De acuerdo a cifras proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), muestran que los vehículos hechos en México dominan la contabilización de los más vendidos en el periodo de enero a abril.

Asimismo, las marcas automotrices japonesas, sobre todo Nissan y Mazda, se colocaron como las más vendidas en los primeros meses de 2025, todos ensamblados en plantas mexicanas. Esto se debe principalmente a una estrategia basada en la producción local.

Así, Nissan, quien posicionó cuatro modelos producidos en el país, lidera el ranking con el Versa, fabricado en Aguascalientes, con 30,096 unidades vendidas. A continuación te presentamos el resto del ranking.

El más vendido hasta la fecha es el Versa. Foto: Nissan

Consumidores prefieren vehículos producidos en México

Durante el cuarto mes del año, en el país se colocaron 108,298 unidades. Además, la cifra total de automotores vendidos fue de 473,323 unidades. El éxito de estos modelos se debe a varios factores, pero principalmente a la apuesta por la producción nacional.

A diferencia de vehículos producidos fuera, los nacionales permite a las marcas ofrecer precios competitivos al reducir costos logísticos. Asimismo, los consumidores mexicanos valoran los vehículos ensamblados en el país, tanto por calidad como por disponibilidad.

También, en el mercado automotriz en México ha ido creciendo en preferencia por los SUV, que continúan ganando terreno mes a mes. Estos versátiles vehículos representaron el 40% de las ventas totales en lo que va del año, consolidándose como la opción preferida de los consumidores mexicanos. 

Mazda también sobresale en el listado. Foto: Mazda

Los 10 autos más vendidos en México (enero-abril)

  1. Nissan Versa - 30,096 - México
  2. Chevrolet Aveo - 19,698 - China
  3. Nissan NP300 - 19,396 - México
  4. Kia K3 - 17,737 - México
  5. Nissan March - 10,770 - México
  6. Nissan Kicks - 9,017 - México
  7. Mazda 2 - 8,752 - México
  8. Mazda CX-30 - 8,734 - México
  9. Volkswagen Virtus - 8,045 - India
  10. Mazda 3 - 7,641 - México

Ventaja competitiva sobre otras marcas

Las marcas que hoy en día gozan de un buen posicionamiento en México tienen una ventaja estratégica frente a los aranceles impulsados por el gobierno estadounidense. De esta manera, cuentan con un mercado interno sólido, reduciendo su dependencia de la exportación a Estados Unidos.

Igualmente, Esta menor exposición al mercado estadounidense les permite mantener cierta estabilidad en su operación local y optimizar su producción para abastecer la demanda interna.