Avances de resultado del programa Jóvenes Construyendo el Futuro y fecha de apertura
Por: Cinthya Guadalupe Flores Salazar
México. –Marath Baruch Bolaños López, secretario del trabajo y previsión social habla sobre los avances del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, se trata de una dinámica social impulsada por el gobierno de México, en la que otorgan capacitaciones laborales a jóvenes de entre 18 a 29 años.
En la que se capacitan a los aspirantes, en un periodo de doces meses mientras que el gobierno de México otorga un apoyo económico de más de $8mil pesos, que equivale un salario mínimo.
Funciones del programa social Jóvenes Construyendo el Futuro
El secretario señala las funciones principales, del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, en la cual el gobierno de México colabora con los Centros de Trabajo que, entren a la dinámica, para ofrecer las instalaciones y capacitaciones a los beneficiarios que se inscriban.
Además informa, los resultados obtenidos entre 2019 y 2023, con una inversión histórica de $139 millones de pesos dirigido a la juventud. Entre los beneficiarios que participaron 3, 164 mil, 717 de la cuales el 60% son mujeres y 40% hombres.
Con la experiencia adquirida en el programa tiene 3 veces más de posibilidades de encontrar empleo.
Se considera que este programa reduce la incitación a la violencia a los jóvenes el 88% y el 79% favorece de forma económica a las juventudes.
¿Qué ofrece Jóvenes Construyendo el Futuro?
- Los jóvenes aspirantes reciben un salario que equivale, al mínimo de $8,480 pesos, que se deposita mediante la Tarjeta del Bienestar.
- Incluyen el seguro medio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Capacitación laboral en el Centro de Trabajo
Fecha de inicio del programa Jóvenes Construyendo el Futuro
Invita Bolaños, a los jóvenes a que se inscriban en el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro el próximo 2 de junio de 2025.
Donde los jóvenes podrán inscribirse a través del portal web https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/ o bien acudir a las oficinas de manera presencial, que se encuentra esparcidas en toda la republica mexicana.