El robo de dispositivos móviles hoy en día se ha vuelto muy recurrente, es por eso que aquí te ayudamos a blindar tu dispositivo en caso de robo, que hacer y con quien dirigirte
Por: Mariana Elías
En la actualidad el robo de nuestros dispositivos móviles es cada vez más frecuente debido al gran valor que este posee, y no solo hablamos de lo económico, que si genera una gran tristeza debido a lo que costo conseguirlo, pero lo que genera más temor es que estos aprovechados pueden acceder a nuestros datos.
Desde fotografías, correos electrónicos, hasta el acceso directo que estos tienen a las cuentas bancarias o de ahorro, convirtiéndonos directamente en posibles víctimas de extorsión para entregar claves o contraseñas, así como también convertir en víctimas a familiares que nos rodean.
Es por eso que en Tus Buenas Noticias, te damos una serie de recomendaciones para que lleves a cabo en dado caso llegas a ser víctima de estas situaciones, como proteger tus datos y más:
Así puedes proteger tus datos después de un robo
Hoy en día la mayoría de los dispositivos móviles cuentan con tecnología avanzada que permite desde otro dispositivo eliminar o bloquear información para evitar que sea utilizada en nuestra contra:
- Activa "Encontrar mi dispositivo": este paso intentara localizar tu dispositivo utilizando esta función en cualquier marca de teléfono, con esta herramienta podrás bloquearlo o incluso borrar todos los datos.
- Anulación de la tarjeta SIM: con este paso evitaras que se utilice tu número para posibles extorsiones.
- Cambio de contraseña: este paso es crucial, modifica todas las claves que tengas en tu dispositivo, así el ladrón no accederá a ninguna red social y mantendrás segura tu información.
Realiza una denuncia formal
Si ya realizaste todas estas recomendaciones, hora es importante que realices una denuncia formal con las autoridades competentes, si bien puedes realizarla desde su plataforma web, también puedes hacerlo directamente en una estación lo cual tal vez agilizaría el caso.
Es de suma importancia que realices este paso, ya que esta denuncia no solo sirve como protocolo legal para su recuperación, sino que también garantiza que el dispositivo se bloque y no pueda ser utilizado por el delincuente para acciones malévolas.
Para esto deberás llevar tu código IMEI del dispositivo, este es un identificador que lo puedes encontrar en la caja original del teléfono, se puede mostrar como *#06#, así como una clave necesaria para bloquear el teléfono en caso de ser recuperado.
Bloquea y elimina tus datos
Denunciar no garantiza que tu dispositivo sea devuelto con facilidad, por lo que como última instancia recomendamos eliminar definitivamente tus datos, esto lo puedes efectuar desde la opción "Encontrar mi teléfono", donde podrás ejecutar la eliminación total de tu información como de aplicaciones personales.
Posterior a esto, contacta con tu operador y solicita el bloqueo del número mediante el código IMEI, que lo volverá inmediatamente inservible para futuras conexiones, recuerda que esta acción ya no tendrá la manera de recuperar en lo absoluto algún dato.
Así que ahora ya sabes algunas recomendaciones en caso de ser víctima de estos actos, evita perder de vista tu dispositivo, siempre mantenlo pegado a ti para evitar estas acciones, y sobre todo utiliza aplicaciones que blinden tu teléfono para evitar tus uso inapropiado.