Crediterreno Infonavit 2025: cómo comprar y construir tu terreno con un solo crédito

Si tienes planes de adquirir un terreno debes conocer Crediterreno Infonavit, te compartimos los requisitos y documentos necesarios para solicitarlo

Por: Carla María López Mendoza

Crediterreno Infonavit se trata de un crédito hipotecario por medio del cual los derechohabientes pueden comprar un terreno habitacional o mixto y posteriormente construir una casa.

Este método cuenta con grandes beneficios, pues facilita la compra y da flexibilidad al poder construir a tu propio ritmo. A continuación, te compartimos más detalles acerca de Crediterreno Infonavit.

Descubre qué es Crediterreno Infonavit. Foto: Freepik.

Cómo funciona Crediterreno Infonavit

Por medio de Crediterreno Infonavit puedes adquirir con mayor facilidad un terreno donde posteriormente podrás construir una vivienda, todo en un mismo crédito, sin necesidad de solicitar dos.

Puedes solicitarlo de manera individual, solo considera que, deberás cubrir los requisitos y trámites vigentes al momento de su contratación.

Además, tu crédito anterior no debió tener ningún tipo de incumplimiento hacia el Instituto, ni debió de haber recibido el apoyo de algún monto para cubrir tu deuda, es decir, ningún tipo de quebranto, por alguno de los programas de Infonavit.

Revisa si cumples con los requisitos para solicitar Crediterreno Infonavit. Foto: Freepik.

Requisitos para solicitar Crediterreno Infonavit

Es importante que consideres que el terreno que desees adquirir deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser exclusivamente de "Uso Habitacional o mixto que incluya uso habitacional", acorde con la normativa vigente del lugar donde se encuentre.
  • Contar con la Constancia de Alineamiento y Número Oficial del terreno.
  • Contar con constancia de uso de suelo.
  • Estar ubicado en zona urbana, semi urbana o rural, conforme a la reglamentación local, contando como mínimo con: centros de salud, educativos, de abasto, recreativos y cerca de fuentes de trabajo.
  • Contar con los documentos que validen que el terreno tiene los servicios básicos o la factibilidad de ellos, es decir, que el terreno está habilitado para que en un futuro cercano se realice su instalación.
  • Estar fuera de cualquier zona de riesgo.
  • Estar al corriente en el pago de servicios e impuesto predial, verificado en los recibos correspondientes.
  • Tener el título de propiedad individual a nombre del vendedor, libre de gravamen e inscrito en el Registro Público de la Propiedad.
  • En caso de encontrarse dentro de un desarrollo habitacional, deberá contar con acceso pavimentado y guarniciones.
  • Cumplir con la superficie mínima del terreno que solicite la localidad donde desees adquirir el suelo.
  • Los gastos de titulación, si ganas mensualmente hasta $9,630.48, no se cobran.

Estos son los requisitos con los que debes cumplir para poder tramitar Crediterreno Infonavit. Foto: Freepik.

Documentos necesarios para solicitar Crediterreno Infonavit

Trabajador

  • Solicitud de inscripción de crédito (la obtienes de la página oficial del Infonavit).
  • Acta de nacimiento original y copia.
  • Identificación oficial (INE/IFE) o pasaporte vigente, en original y copia.
  • Comprobante de domicilio a nombre del derechohabiente con una antigüedad máxima de 3 meses, original y copia.
  • CURP, copia.
  • Cédula de Identificación Fiscal, copia.
  • Carta bajo protesta de decir verdad, original y copia.
  • Constancia del curso "Saber más para decidir mejor" a través de "Mi Cuenta Infonavit", copia.
  • Carta de autorización de crédito de la entidad financiera, original y copia. (Adicional para Cofinavit)
  • Carta de instrucción irrevocable, original y copia. (Adicional para Cofinavit)
  • Anexo C Formato de datos de contacto. (Llena tus datos de contacto y entrégalo al Notario).

Terreno

  • Avalúo del terreno con una antigüedad no mayor a 6 meses, original y copia.
  • Dictamen técnico de terreno, original y copia.
  • Título de propiedad individual del terreno que se va a comprar. Libre de gravamen e inscrito en el Registro Público de la Propiedad. Copia.
  • Documento oficial que acredite que el uso de suelo es habitacional o mixto que incluya uso habitacional. Original y copia.
  • Constancia de alineamiento y número oficial del terreno, original y copia.
  • Boleta predial (última), original y copia.
  • Boleta de agua (última), original y copia.
  • Además, dichos servicios públicos podrán ser prestados de manera directa por el Estado o indirectamente a través de una concesión, siempre y cuando esta última este legalmente otorgada.
  • Plano o croquis del inmueble (si no cuenta con él, puede hacerlo con un costo adicional, el valuador). Lo que se requiere es básicamente un croquis de la poligonal del predio (medidas y colindancias), no se requiere un plano topográfico.
  • En el caso de que terreno esté hipotecado, Carta Instrucción y Manifestación de Saldo emitida por el Infonavit o Entidad financiera acreedora, según sea el caso, original y copia.

Vendedor

  • Estado de cuenta bancario del vendedor con CLABE (Clave Bancaria Estandarizada) en copia, correspondiente al último periodo de facturación mensual.
  • Identificación oficial del vendedor, copia.

Revisa cuidadosamente los documentos que necesitas para hacer el trámite. Foto: Freepik.