UNAM crea tortilla que combate la desnutrición y además no contiene conservadores

Te compartimos todos los detalles acerca de la tortilla creada por la UNAM, entérate de sus componentes y beneficios para la salud

Por: Carla María López Mendoza

Dentro de la gastronomía mexicana, la tortilla es un alimento fundamental, siendo la base de muchos platillos. Es debido a esto, que en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) comenzaron con la perfección de dicho producto.

El objetivo principal es combatir la desnutrición y otros problemas de salud como la obesidad. A continuación, te compartimos más detalles acerca de la nueva tortilla creada por la UNAM.

Conoce todos los detalles acerca de la nueva tortilla creada por la UNAM. Foto: Unsplash.

De qué está hecha la tortilla creada por la UNAM

Se trata de una tortilla nutracéutica de bajo valor calórico y un gran contenido nutricional. Además, debido a su proceso de fermentación, no requiere de conservadores ni refrigeración.

Esta tortilla está compuesta de la siguiente manera:

  • A base de harina de trigo.
  • Probióticos y prebióticos.
  • Bacterias lácticas: Streptococcus treptococcus thermophilus, Lactobacillus bulgaricus y Lactobacillus plantarum.
  • Levadura de cerveza.
  • Proteína de leche, calcio y ácido fólico.

Se dice que el sabor y aroma son de mantequilla, nueces y avellana tostada. Este alimento también puede ser utilizado como base para pizzas o burritos.

Estos son los ingredientes de la tortilla creada por la UNAM. Foto: Unsplash.

Cuál es el objetivo de esta nueva tortilla creada por la UNAM

El principal objetivo de esta nueva tortilla es apoyar a las comunidades que cuenten con altos índices de desnutrición y al mismo tiempo combatir la obesidad y el sobrepeso, según lo explicó Raquel Gómez Pliego, ingeniera bioquímica.

La tortilla nutracéutica logró obtener un reconocimiento del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual a la innovación mexicana en el año 2024. Y es desde 2023 que cuenta con una patente.

Este es el objetivo principal de la creación de la nueva tortilla. Foto: Unsplash.

Qué beneficios a la salud traerá esta nueva tortilla

Como es un alimento que no requiere de refrigeración, es ideal para hogares que carecen de refrigerador.

Debido a sus ingredientes, este alimento ayuda al control del peso, pues cuenta con probióticos que combaten la inflamación celular, causante de diversas enfermedades metabólicas.

Esta nueva tortilla cuenta con un bajo valor calórico, conteniendo entre 80 y 85 kilocalorías.

Estos son algunos de los beneficios de la tortilla del UNAM. Foto: Unsplash.