¿Cuándo se celebra el Día del padre? Cómo surgió esta festividad y porque se celebra en México

Cuando se celebra el Día del Padre porqué se celebra en México y como se originó

Por: Cinthya Guadalupe Flores Salazar

México. –Los padres, dentro del núcleo familiar, ellos llevan un rol importante que se encargan de proveer abundancia y velar por el bienestar de la familia. Ellos, al ser padres, apoyan en todo lo que necesite para, llevar adelante a su familia. Cada tercer domingo del mes de junio se celebra el Día del Padre en México, que reconoce la paternidad, el esfuerzo y el amor.

Dentro de poco de un mes, se acerca el Día del Padre. La idea del porqué se celebra cada tercer domingo, viene de un movimiento social que cuya influencia género impactó a nivel mundial.  

Además de ser una de las festividades más importantes del país, aquí te contaremos cuándo se celebra el Día del Padre y cómo se originó esta festividad.

¿Cuándo se celebra el Día del Padre y como se origino en México? Foto: Pixabay

El origen del Día del Padre

La idea de que se pudiera celebrar el Día del Padre surgió en Estados Unidos. Louise Smart Dood, era hija de un veterano de la guerra civil estadounidense llamado William Jackson Smart. Ella le tenía mucha estima a su padre.

Una vez cuando Louise va a escuchar el sermón en la iglesia, hace poco para esta época se reconoció el Día de la Madre como una festividad, ella se da cuenta de que la paternidad también debería reconocerse. Asique se va a la Alianza Ministerial de Spokane y sugiere el cumpleaños de su padre el 5 de junio.

La idea fue bien recibida, llegando a ser celebrada por primera vez el 19 de junio de 1910, en Spokane, Washington. Hasta que en 1966 el presidente Lyndon B. Johnson, declaró el Día del Padre de forma oficial y se estableció su festividad el tercer domingo del mes de junio.

Louise Smart Dood Pionera del Día del Padre Foto: BBC News

¿Cómo surgió el Día del Padre en México?

Se promueve la idea de celebrar el Día del Padre, que surge en el año 1946 en México, la periodista Carmelita Tostado Gamboa, originaria de Torreón, Coahuila. Buscaba reconocer la paternidad, sentía un gran aprecio por su padre, Pedro Tostado Ontiveros, quien fue un telegrafista durante esta época.

El 15 de junio de 1946, la petición llegó al presidente de aquel entonces, Manuel Ávila Camacho, que se declara el Día del Padre como un día festivo de forma oficial. Incluso la iglesia de Guadalupe de Torreón fue la sede para conmemorar a los padres con una sesión de misa

Esta celebración llegó a ser bien recibida por parte de la sociedad, que después de la promoción, se levantó la primera estatua en honor a los padres, por el escultor mexicano Geraldo Vander. En la Ciudad de Lerdo, Durango.

Carmelita Tostados Ontiveros vivió hasta los 89 años, que terminaría por fallecer el 24 de febrero de 2016.

Carmelita Tostado Gamboa promotora del Día del Padre en México Foto: El Siglo de Durango

¿Qué Día se celebra el Día del Padre en México?

En México, similar a cualquier festejo, se celebra el Día del Padre, con bonitos detalles, ya sea, tarjetas con mensajes bonitos, regalos materiales de su gusto o hasta salir y pasar el rato con aquella figura paterna.

Cada tercer domingo del mes de junio se celebra el Día del Padre, en este 2025 se conmemora a todos los padres el día 15 de junio.

El Día del Padre se celebra el tercer domingo de mes de junio Foto: Pixabay