¿Este 10 de mayo vivirás tu primer Día de las Madres sin mamá? Te compartimos los consejos de la tanatóloga Gaby Pérez para esta fecha
Por: Raúl Durán
Perder a una madre sin duda es uno de los eventos más dolorosos que una persona puede vivir, pues se trata de la persona que nos dio la vida y nos enseñó a mirar el mundo. Si este 2025 vivirás tu primer Día de las Madres sin mamá, hay algunas cosas que puedes hacer para afrontar esta dolorosa fecha.
A través de su canal en TikTok, la tanatóloga Gaby Pérez Islas compartió algunos consejos para quienes vivirán su primer Día de las Madres sin su mamá este 10 de mayo, con el fin de evitar dolores innecesarios e intentar ser fuerte después de esta gran pérdida.
Consejos para este Día de las Madres sin mamá
No vayas a lugares públicos donde todos celebran el Día de las Madres: evita lugares como restaurantes, cafeterías y tiendas departamentales, pues es casi seguro que te encontrarás con personas celebrando a sus madres y decoraciones alusivas a esta fecha, lo que podría resultar doloroso.
Ten un pequeño homenaje a tu estilo, como colocar una fotografía de mamá, una flor o algún objeto que te recuerde a ella. Puedes hacer una ceremonia íntima donde hables con ella, de manera que te sientas en conexión con su presencia. Esta acción puede ser de gran ayuda para sanar la herida de la pérdida.
La especialista en tanatología también recomienda tener presentes algunas frases durante el Día de las Madres, como que "este primer 10 de mayo sin mi mamá es el último 10 de mayo que será de ella".
Esto significa que debemos evitar aferrarnos a la pérdida cada vez que llegue esta fecha, y enfocarse en celebrarse a sí misma, si es mamá, a la esposa o cualquier otra persona cercana a nosotros que también sea madre.
Por último, Gaby Pérez aconseja a quienes perdieron recientemente a mamá y están por vivir su primer Día de las Madres sin ella que tomen la estafeta de que, al igual que el 24 de diciembre y cualquier otro día festivo, el 10 de mayo es un día cualquiera, que tiene 24 horas y pasará, así que es importante no aferrarse a esta fecha, especialmente si resulta dolorosa.
No cabe duda que una de las más grandes pérdidas es la de la madre, y no es nada fácil superar un evento de esta magnitud, especialmente en fechas como el Día de las Madres, que están especialmente dedicadas a la figura materna.
Sin embargo, con ayuda de la tanatología es posible encontrar las herramientas para sanar nuestra herida y darle un sentido menos doloroso a la pérdida para seguir adelante con nuestras vidas, pues rendirse no es una opción, especialmente si queremos ser felices y hay otras personas que dependen de nosotros para serlo.