Volaris pasa a la historia como la primera aerolínea en obtener un Récord Guinness

Volaris se convierte en la primera aerolínea en obtener un Récord Guinness, tras la creación de un dado gigante

Por: Mariana Elías

En su aniversario 19°, Libro Guinness le otorga el Récord Guinness a Volaris, convirtiéndolo en el primer aeropuerto en obtener dicho reconocimiento. 

Este reconocimiento surgió por la elaboración del dado más grande del mundo, en una actividad donde Volaris creo un tablero a escala humana para que los visitantes que asistieron pudieran aprender un poco más sobre aviación.

La celebración dio lugar en colaboración con el Museo Papalote Museo del Niño y la aerolínea Volaris en el marco del Día de la Niñez, donde las familias, niños y niñas pudieron disfrutar de diversas actividades, así como presenciar el tan icónico Récord.

Récord Guinness consolida a Volaris tras su reconocimiento

El evento fue celebrado el Museo Papalote del Niño en el 19.º aniversario de Volaris. Foto: Cortesía.

Moisés Feintuch, encargado del área de Marketing Manager de Volaris, no solo celebró el reconocimiento que el Libro Guinness le otorgó, sino también la exitosa creación de la aplicación móvil, que permitirá a los usuarios de Volaris una experiencia muchísimo más cercana. 

Consolidándose como un pionero de bajo costo, con sus precios accesibles y que gracias a eso los usuarios siguen fieles a la aerolínea, dando un paso seguro a la era digital y la innovación.

La directora general del Papalote Museo del Niño, Alejandra Cervantes, felicito y agradeció a que la aerolínea siga contribuyendo con la sociedad, generando el desarrollo y la felicidad de las familias.

Aventúrate Volaris

Vive una aventura Volaris con Aventurate Volaris. Foto: Cortesía.

Es una campaña que invita a los pasajeros a disfrutar de experiencias de viaje únicas y a aprovechar las ofertas especiales para volar a diferentes destinos, con la exposición en el Museo Papalote el Niño, Volaris presentó un tablero creado a escala humana con el dado más grande del mundo.

El gigantesco dado fue creado con madera con una dimensión de dos metros cúbicos, el tablero fue generado a escala humana donde cada casilla tenía los nombre de destinos nacionales e internacionales a los que vuela aerolínea, así como la réplica de un avión morado y otros elementos.

Con este reconocimiento, Volaris refuerza su compromiso con sus usuarios al seguir generando vuelos a bajo costo y sobre todo a la innovación.

Tanto como niñas y niños disfrutaron de la actividad que Volaris ofreció en el Museo Papalote el Niño. Foto: Cortesía.