Las multas por cantar 'narcocorridos' en México: esto pagarán Los Alegres del Barranco

Los Alegres del Barranco deberán pagar una multa millonaria por interpretar narcocorridos en sus recientes conciertos en Jalisco. Esto es lo que se sabe sobre el tema

Por: Raúl Durán

Por segunda ocasión, la agrupación de regional mexicano Los Alegres del Barrano protagoniza una polémica por interpretar 'narcocorridos' en sus recientes conciertos en Jalisco, por lo que ahora deberán pagar una multa ante las autoridades de dicho estado.

El pasado fin de semana del 3 y 4 de mayo de 2025, Los Alegres del Barranco se presentaron en Cihuatlán y Tequila, Jalisco, donde decidieron interpretar algunos de los polémicos corridos que les llevaron a la suspensión de sus visas americanas apenas en abril pasado.

Se trata de temas como "El Doble R" y "El del Palenque", los cuales al igual que varios temas más de su repertorio son consideradas apología a la delincuencia organizada, por lo que su interpretación en vivo se encuentra prohibida en eventos.

La acción fue considerada por muchos como un reto a las autoridades de Jalisco, por lo que la agrupación sinaloense tuvo que acudir a una audiencia al Juzgado 6 de los Juzgados de Control y Juicio Oral en Puente Grande.

Los Alegres del Barranco durante una de sus recientes presentaciones en Jalisco. Foto: Cortesía

¿Cuáles fueron las sanciones para Los Alegres del Barranco?

Allí, los integrantes de Los Alegres del Barrano se presentaron ante el juez Gildardo Joel Landeros Parra, quien les impuso algunas sanciones por cantar sus narcocorridos, incluyendo una multa millonaria.

Además de que deberán permanecer en el estado de Jalisco durante seis días, el juez les fijó una multa o garantía económica de 300 mil pesos para cada uno de los integrantes del grupo, por lo que en conjunto deberán pagar 1 millón 800 mil pesos.

Recordemos que, hace apenas poco más de un mes, Los Alegres del Barranco enfrentaron consecuencias por interpretar este tipo de música durante su concierto en el Auditorio Telmex realizado el 29 de marzo, donde incluso proyectaron imágenes de dos conocidos capos del narcotráfico: Nemesio Oseguera Cervantes, "El Mencho", y Joaquín Guzmán Loera, "El Chapo".

La agrupación sinaloense deberá pagar una multa millonaria por interpretar narcocorridos en vivo. Foto: Cortesía

Tras esta presentación, se dio a conocer que a los integrantes de la agrupación sinaloense les fueron suspendidas sus visas de trabajo y de turista, por lo que ya no podrán ingresar a Estados Unidos.

A su vez, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su rechazo a las acciones de Los Alegres del Barranco y los narcocorridos, advirtiendo que este tipo de hechos "no debería ocurrir", e incluso pidió que se investigue el hecho.

Desde que comenzaron su trayectoria en Culiacán, Sinaloa en 2005, Los Alegres del Barranco se convirtieron en uno de los grupos de corridos y norteños más populares, y en su repertorio destacan varios temas que se encuentran relacionados con el mundo del narcotráfico.