¿Eres mexicano y quieres la nacionalidad española? Estos son los requisitos

Infórmate acerca de cómo puedes tramitar la nacionalidad española, si eres mexicano, te compartimos cuáles son los procesos y requisitos

Por: Carla María López Mendoza

Existen algunas maneras de obtener la nacionalidad española siendo mexicano; esta puede traer muchos beneficios para quienes quieran residir de manera legal en España, al obtener diversos derechos.

Si tienes dudas sobre si cumples con los requisitos para obtener dicha nacionalidad. A continuación, te compartimos más detalles acerca de cómo obtener la nacionalidad española si eres mexicano.

Conoce cómo puedes tramitar la nacionalidad española siendo mexicano. Foto: Freepik.

Cómo obtener la nacionalidad española si eres mexicano

Si eres mexicano, puedes obtener la nacionalidad española a través de distintos procesos, algunos de ellos son:

  • Por residencia: después de 10 años de residencia legal en España.
  • Por matrimonio con un español: después de 1 año de residencia legal.
  • Por descendencia: si tiene padres o abuelos españoles.

Estas son algunas maneras de obtener la nacionalidad española. Foto: Freepik.

Nacionalidad española por residencia

Los mexicanos que deseen tramitar la nacionalidad española por residencia deberán acreditar dos años en territorio español. Existen algunos casos en donde el tiempo mínimo es de un año, algunos de ellos son los siguientes:

  • Él nacido en territorio español.
  • El que, en el momento de la solicitud, lleve un año casado con un español o española y no esté separado.
  • El viudo o viuda de española o español, si en el momento de la muerte del cónyuge no estaban separados.
  • El nacido fuera de España de padre o madre, (nacidos también fuera de España), abuelo o abuela, siempre que todos ellos originariamente hubieran sido españoles.

Documentos y requisitos necesarios

  • Solicitud.
  • Pasaporte.
  • Copia certificada de acta de nacimiento apostillada o legalizada.
  • Certificado de antecedentes no penales apostillado.
  • Copia certificada de matrimonio español (según sea el caso).
  • Certificado de antecedentes penales del Registro Central de Penados.
  • Pago de la tasa.
  • Certificado de empadronamiento.
  • Diploma del Instituto Cervantes sobre conocimientos constitucionales y socioculturales (CCSE). 

De esta manera puedes obtener la nacionalidad española por residencia. Foto: Freepik.

Nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática

La nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática está diseñada para los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles, y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por diversas razones, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española.

Documentos y requisitos necesarios:

  • Documento que acredite la identidad del solicitante.
  • Certificación literal de nacimiento del solicitante, expedida por el Registro Civil local en que conste inscrita.
  • Certificación literal de nacimiento del padre, madre, abuelo o abuela del solicitante, que originalmente hubieran sido españoles.
  • Si la solicitud se formula como nieto/a de abuelo/a originariamente español, certificación literal de nacimiento del padre o madre –el que corresponda a la línea del abuelo o abuela españoles– del solicitante.
  • La acreditación de la condición de exiliado del padre, madre, abuelo o abuela.

Estos son los requisitos para tramitar la nacionalidad española por medio de la Ley de Memoria Democrática. Foto: Freepik.

Dónde tramitar la nacionalidad española

Los trámites relacionados con la adquisición de la nacionalidad española se realizan en el registro civil español correspondiente a su domicilio.

El trámite de nacionalidad española por residencia lo puede iniciar de manera electrónica, en el siguiente enlace:  https://www.mjusticia.gob.es/es/ciudadania/tramites/nacionalidad-residencia.