La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que hay "un nuevo avance" en el tema de aranceles de Estados Unidos a la industria automotriz de México
Por: Raúl Durán
La presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre las recientes modificaciones a los aranceles de Estados Unidos a la industria automotriz de México, asegurando que brindan nuevas ventajas en la competitividad en este sector.
¿Qué dijo Sheinbaum sobre los cambios a aranceles de autos?
Desde "La Mañanera del Pueblo" de este 30 de abril, Claudia Sheinbaum declaró que las nuevas disposiciones de su homólogo estadounidense Donald Trump representan "un nuevo avance" en las ventajas competitivas para la fabricación de autos en México.
Esto después de que el gobierno de Estados Unidos reevaluó el manejo de medidas arancelarias relacionadas en sectores como la fabricación de autos, el acero y el aluminio entre los tres países que integran el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
"Con el documento que se firma ayer, se reconoce no solamente la parte construida en Estados Unidos, sino en los tres países para su descuento. Eso es muy importante porque, nuevamente, hay un reconocimiento del valor del tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá", comentó la mandataria.
Sheinbaum subrayó que los nuevos decretos de Trump también se basan en exentar de aranceles a la importación de autopartes a Estados Unidos, asegurando que se lleve a cabo bajo la normativa vigente del T-MEC.
"Eso es muy bueno porque sigue dando ventajas comparativas a los vehículos y a las autopartes fabricadas en México. Hasta ahora, no hay ningún cambio", afirmó la presidenta.
En esa línea, aseguró que ninguna automotriz ha expresado su intención de irse de México ante los aranceles de Trump a este sector.
Las declaraciones de Claudia Sheinbaum se dan luego de que el presidente de Estados Unidos 'suavizó' los aranceles a los autos mediante la firma de un decreto, donde reconoce la parte automotriz construida en México, Estados Unidos y Canadá como parte del T-MEC.
El acuerdo plantea que si las autopartes importadas representan el 15% del valor total de un auto montado en Estados Unidos y el arancel de esas piezas es del 25%, se aplicará un crédito de 3.7% del valor total de los vehículos ensamblados entre el 3 de abril de 2025 y el 30 de abril de 2026.
Estas rebajas en los aranceles serán aplicables tanto para empresas nacionales y extranjeras con fábricas de automóviles en Estados Unidos, siempre y cuando el ensamblaje final del vehículo se realice en el país vecino.