Elementos del ejército mexicano aseguraron los predios y desmantelaron los centros de almacenamiento de sustancias
Por: Juan Méndez
Sinaloa.- Mediante operativos terrestres de elementos militares en los poblados de Chiricahueto y Plan de Oriente, en Culiacán, el Ejército Mexicano localizó dos áreas de concentración de material diverso y aseguraron 4,976 litros de sustancias químicas.
De acuerdo a información oficial, el hallazgo fue resultado del trabajo colaborativo encabezados por el Ejército Mexicano, con apoyo de la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
Así, la afectación económica a las organizaciones delictivas fue de $107 millones de pesos, siendo un golpe contundente contra el crimen organizado en el estado.
Continúan los trabajos de seguridad en Sinaloa
Por su parte, en Cosalá, en el poblado Bacata, elementos de Semar y FGR localizaron, neutralizaron y destruyeron un laboratorio clandestino empleado para la fabricación de droga sintética y aseguraron 800 litros y 50 kilogramos de sustancias químicas, dos reactores con capacidad de 300 litros y material diverso.
Igualmente, en Las Tranquitas, Culiacán, las fuerzas del orden ubicaron un asentamiento clandestino que almacenaba grandes cantidades de sustancias químicas, entre ellas un tambo de 200 litros con una sustancia química, dos tambos metálicos de la misma capacidad con 400 litros de un precursor químico y tres bidones los cuales almacenaban 150 litros de una sustancia.
En ese mismo sitio, se aseguraron seis costales de 50 kilos cada uno de ellos con sosa caustica, dos bidones más con capacidad de 20 litros, y una bolsa de sosa caustica con un peso de 40 kilos.
Mientras se inspeccionaba el sitio se ubicaron 13 bidones con capacidad de 20 litros, con un contenido de un precursor químico que sumaron 260 litros, un condensar con residuos de recursos químicos, dando un total de 15 litros, un bidón con 50 litros de acetona, una olla de peltre vacía, dos bidones vacíos y 20 metros de manguera.
En el poblado San Rafael, el personal militar descubrió otro centro de concentración de sustancias químicas, con aproximadamente tres tambos de 200 litros cada uno de ellos, con un contenido, presumible de un precursor químico.
A través de la coordinación permanente, el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y justicia, y la implementación de programas sociales que atienden las causas profundas de la violencia, se trabaja día a día para garantizar el bienestar de la ciudadanía.
Estas acciones conjuntas permiten avanzar hacia una cultura de legalidad, respeto a los derechos humanos y convivencia armónica, pilares fundamentales para que la paz prevalezca en todos los rincones del país. Si se desea hacer una denuncia anónima, se tiene a disposición de la ciudadanía el número de emergencia 911.