Vigencia de derechos del IMSS: ¿Cómo verificar el estatus?

Este documento es vital para acceder a los servicios médicos; Así puedes verificar el estatus y hacer el trámite

Por: Juan Méndez

La Constancia de Vigencia de Derechos es un documento esencial emitido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que garantiza el acceso a los servicios médicos, además de certificar que una persona está registrada y tiene derecho a todo lo que ofrece el instituto.

Es por ese motivo que si  eres asegurado o beneficiario, es fundamental conocer tu estatus en el IMSS para poder recibir atención médica cuando la necesites y evitar problemas a futuro.

Cabe señalar que existen 3 maneras de verificar el estatus de Vigencia de Derechos, ya sea en línea, a través de la aplicación IMSS Digital o de forma presencial en las Unidades de Medicina Familiar. Aquí te decimos los requisitos, su costo importancia de mantener actualizada la información.

Aquí toda la información. Foto: IMSS

¿Qué es la Constancia de Vigencia de Derechos?

La Constancia de Vigencia de Derechos certifica que la persona está registrada en el IMSS y permite acceder a todos sus servicios, los cuáles son atención médica, hospitalaria y farmacéutica. Así, el documento asegura que no hay problemas en su afiliación al IMSS y puede continuar con sus revisiones médicas.

Quienes pueden realizar este trámite son:

  • Asegurados: Trabajadores afiliados al IMSS.
  • Pensionados: Personas que reciben una pensión a través del IMSS.
  • Beneficiarios: Familiares del asegurado que tienen derecho a los servicios médicos del IMSS.
  • Interesados: Cualquier persona que necesite verificar su estatus en el IMSS.
  • Representantes legales: Pueden tramitar la constancia en nombre del asegurado o pensionado.

Además, se requerirá de los siguientes documentos:

  • Número de Seguridad Social (NSS)
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Correo electrónico (requisito indispensable para el trámite en línea)

Si optas por realizar el trámite de manera presencial, también deberás presentar una identificación oficial vigente, como:

  • Credencial para votar
  • Pasaporte
  • Cartilla del Servicio Militar
  • Cédula profesional
  • Matrícula consular
  • Tarjeta de identidad para extranjeros

Se puede realizar el trámite en línea o en presencial. Foto: IMSS

¿Cómo obtener la Constancia de Vigencia de Derechos?

  1. En línea: Accede al portal web del IMSS www.imss.gob.mx. Luego, ingresa con tu CURP, NSS (Número de Seguridad Social), y correo electrónico. Una vez que completes la solicitud, el sistema te generará el documento en formato PDF que puedes descargar o imprimir.
  2. A través de la aplicación IMSS Digital: Descarga la aplicación desde la tienda de aplicaciones de tu teléfono móvil (disponible en Android e iOS). Tras eso, inicia sesión utilizando tu CURP o NSS. Dentro de la app, selecciona la opción para consultar tu Vigencia de Derechos.
  3. De manera presencial: Dirígete a tu Unidad de Medicina Familiar (UMF). Recuerda llevar contigo tu CURP, NSS, y una identificación oficial. Al llegar, solicita la Constancia en la ventanilla de trámites.

¿Tiene costo este trámite?

Este trámite es gratuito, ya sea que lo realices en línea, a través de la aplicación, o en forma presencial. Para más información o si necesitan asistencia o tienes dudas sobre el proceso, puedes contactar al Centro de Contacto IMSS al teléfono 800 623-2323 o visitar su página de contacto para más detalles.

Temas de esta nota