En 135 años de historia es la primera vez que una abogada latina lidera esta revista.
Por: Kenia Meza
En 135 años de historia es la primera vez que una abogada latina lidera esta revista
Hija de padres migrantes mexicanos y nacida en California, Priscila Coronado es la primera abogada con raíces latinas en convertirse en directora de Harvard Law Review.
“Priscila es una estudiante rigurosa y una apasionada abogada. Desde el inicio impresionó a sus colegas editores con su extraordinaria inteligencia, profunda humildad y profundo compromiso con el servicio. Sus valores representan lo mejor de Harvard Law Review. No puedo esperar para ver qué logrará el Volumen 136 bajo su liderazgo inspirador”, escribió Hassaan Shahawy sobre Coronado.
De esta manera, Priscila será encargada de manejar el Volumen 136 de esta prestigiosa revista. Debes saber que esta joven nació en Downey, California, al sureste de Los Ángeles; y es la primera integrante de su familia que asiste a la universidad.
Al culminar sus estudios, Priscila se graduó con las máximos honores (magna cum laude) en la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) para continuar con el doctorado en Derecho.
Lee: Harvard revela lo único que necesitas para ser feliz
“La destreza intelectual y humildad de Hassaan son incomparables. Se le asignó la nada envidiable tarea de guiar a Harvard Law Review en un año impredecible y desafiante, pero publicó los volúmenes 135 y 136 con gracia. Haré todo lo posible para seguir sus pasos y aprovechar el trabajo que hizo este año”, señaló Priscila Coronado en sus primeras declaraciones luego de ser electa como directora.
De ahí que esta joven colabora con la Alianza First Class, que se dedica a apoyar a estudiantes latinos de bajos recursos; y se declaró como una apasionada de la ley de educación.
“Es un honor que mis compañeros me hayan confiado esta institución. No tomo este papel a la ligera. También significa mucho ser parte de un momento histórico. Veo que mi condición de primera latina significa dos cosas.
Por un lado, no quiero restar importancia al logro o la forma tangible en que crecer en un hogar de clase trabajadora de dos inmigrantes mexicanos ha dado forma a mi perspectiva sobre la ley. Son fundamentales para la perspectiva editorial que traigo.
Por si te interesa: Los 15 sitios web de aprendizaje más valiosos y gratuitos
Por otro lado, realmente no quiero que mi estatus como la primera presidenta latina se transforme en algún tipo de narrativa de ‘minoría modelo’. Creo con cada onza de mi alma que hay innumerables otras latinas que son igualmente incisivas en su lógica y razonamiento, pero que nunca tendrán una oportunidad como esta debido a algo tan fuera de su control como el lugar donde nacieron.”
Priscila Coronado, un ejemplo de superación y orgullo nacional.
Si te gustó esta noticia, compártela con tus amigos. Una historia que alegra el día.