SuKarne realiza exportaciones a 12 países y cuatro continentes, con un promedio anual de más de 20 mil millones de pesos.
Por: Juan Francisco Sotomayor
SuKarne realiza exportaciones a 12 países y cuatro continentes, con un promedio anual de más de 20 mil millones de pesos.
La empresa sinaloense SuKarne recibió el Premio Nacional de Exportación 2021, por su mérito en la categoría de empresas exportadoras, comercializadoras pequeñas, medianas y grandes. Un galardón que entrega el Gobierno de la República a lo más sobresaliente de las empresas en el sector agropecuario e industrial.
Con sede en Culiacán, SuKarne realiza exportaciones a 12 países y cuatro continentes, con un promedio anual de más de 20 mil millones de pesos. Esa producción la posiciona como una de las empresas líderes en el mercado mexicano de productos cárnicos. Jesús Vizcarra Calderón y Liliana Taboada recibieron el galardón por parte de las autoridades federales.
Entre otros reconocimientos, la empresa mexicana recibió el Premio Nacional Agroalimentario 2014, por ser líder en la industria cárnica del país. En los festejos por los 30 años del Consejo Nacional Agropecuario se entregó el que es considerado el máximo galardón para las empresas agroalimentarias en México. Se le reconocen sus esfuerzos en calidad.
Te puede interesar: Salud Digna y Fundación Vizcarra abrieron la primera clínica de Hemodiálisis
En cuanto a las ventas de mercancías mexicanas en el exterior, se registró un incremento del 18.52 por ciento durante 2021, la mayor alza en 11 años, debido a un efecto de baja base de comparación por la afectación inicial de la pandemia, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Tatiana Clouthier destacó que la exportación es uno de los pilares de la economía en el país, pues ha mostrado resiliencia para posicionar a México como un brazo fuerte. “Tenemos calidad y reconocimiento internacional, lo cual habla de que los productos que fabricamos son de calidad, pero vamos a abrir nuevos retos en el valor agregado”.