Afirma gobernador que las pretensiones del Secretario de Agricultura, son alcanzar un alza de 9 dólares por tonelada en precio de maíz.
Por: Juan Francisco Sotomayor
Afirma gobernador que las pretensiones del Secretario de Agricultura, son alcanzar un alza de 9 dólares por tonelada en precio de maíz.
El gobernador Rubén Rocha Moya declaró que se busca que el precio base del maíz quede en 50 dólares para que la tonelada de las cosechas resulte más redituable a los agricultores. Confirmó que la intención del Secretario de Agricultura Federal es que el alza pueda ser de 9 dólares por tonelada.
Durante la Conferencia Semanera el mandatario estatal informó que, se reunió con todas las organizaciones de productores agrícolas para platicar sobre los temas que actualmente preocupan a este sector, como lo es el precio base del maíz, considerado bajo.
Aseguró que el pago de las bases no se hace con dinero fiscal, sino que esto les corresponde a los compradores, a los industriales o a los dueños de las empresas pecuarias que también buscan el maíz para el alimento del ganado.
También puedes leer: Posponen a marzo la Expo Agro Sinaloa por alza en Covid
El gobernador Rocha informó que a partir de hoy y hasta el día 31 de marzo, se podrán inscribir los productores quienes deseen el apoyo para el pago de la cobertura, teniendo esa fecha límite porque ese día se informará cuál va a ser el área que se siembre aquí y en Estados Unidos, por lo que será en este momento en el que se establecerá un precio internacional para el maíz en la Bolsa de Chicago. Con esta gestión se espera un buen acuerdo en el precio base del maíz.
Mientras tanto en el tema del frijol, el mandatario estatal pidió a los productores que de momento almacenen su cosecha para que el precio no caiga. “Lo que ocurre es que en este momento que empiezan a producir los primeros, los coyotes hacen su agosto y andan buscando la manera de cómo sorprender al productor, se lo están pagando hasta 19 pesos cuando debe ser no menos de 30.
Y yo lo que les he pedido a los productores que se esperen tantito, que se almacene el frijol, que almacenen su cosecha y nosotros les vamos a cubrir el costo de ese almacenamiento temporal porque con ese almacenamiento temporal vamos a lograr que el precio no caiga, sino que el precio quede justamente donde debe de estar y cuando el precio ya sea justo en ese momento empiecen a vender su producto”, dijo.
Además, el mandatario estatal mencionó que revisarán el tema de la compra irregular de frijol, la cual se está haciendo directamente en la parcela, con pagos en efectivo y sin facturar, por lo que encargó al SATES que realice un arqueo del tema y a la policía pidió cuidar que no se esté sacando frijol de esta manera ya que esta práctica afecta a los productores.
Otro tema de agricultura tocado en esta Semanera por el gobernador Rocha, fue el de la sequía, pues mencionó que esto ya empieza a preocuparle a la gente, sobre todo a los ganaderos en la parte alta del estado.
Sin embargo, el gobernador explicó que la Secretaría de Agricultura emprenderá un programa de estimulación de lluvias con Yoduro de Plata, por lo que ya tienen dos aviones del gobierno federal, otro que pondrá a disposición el gobierno de Sinaloa y otro proporcionado por el estado de Sonora, listos para comenzar con el bombardeo de nubes.
“Nosotros también vamos a poner un avión, un bimotor que tenemos para que entre al bombardeo de nubes, particularmente el hecho de que estemos en forma directa metidos en el programa vamos a tener posibilidades de que nos bombardeen las nubes del lado de Durango para que puedan provocar el agua”, indicó.