Por: Juan Francisco Sotomayor
Reportan autoridades y ciudadanos afectaciones y daños por desbordamientos de ríos y arroyos con inundaciones en Mazatlán, Elota y Culiacán.
Autoridades de Protección Civil y ciudadanos reportan carreteras y zonas bajas incomunicadas por crecidas de arroyos en zona sur y centro de Sinaloa, derivada de las lluvias torrenciales del huracán Nora.
Derivado de las fuertes lluvias del huracán Nora, las carreteras y zonas bajas incomunicadas son principalmente en la zona sur del estado con el desplome del puente del Río Quelite, cuyo afluente se ha desbordado impidiendo el paso de la carretera internacional México 15 y la autopista Culiacán-Mazatlán.
Te recomendamos leer: ¿Qué hacer si necesitas ser evacuado?
En estas dos rúas autoridades reportan daños ocasionados a la superficie de rodamiento en diferentes kilómetros, con impedimento de circulación a vehículos, hasta valorar los riesgos. Usuarios de la carretera reportan fila de vehículos extendida por varios kilómetros en la caseta de peaje en espera de pase.
También debes leer: ¿Tienes lista tu mochila de emergencia?
Por estos mismos daños reportan también suspensión de tráfico de la autopista en la zona de La Cruz, municipio de Elota a la altura del kilómetro 85 hacia el sur en ambos sentidos y en el km 95 hacia el norte en ambos sentidos.
Mazatlán desde ayer quedó incomunicado por aire y mar, debido a que las intensas lluvias generaron encharcamientos que hacen imposible el aterrizaje de vuelos. La Administración del Aeropuerto Internacional Rafael Buelna de Mazatlán reveló que al menos 30 vuelos fueron afectados por los efectos de ‘Nora’ el domingo, más las cancelaciones que se han acumulado este lunes.
El administrador Víctor Bladimir Ramírez del Ángel, señaló que el aeropuerto se mantendrá cerrado en tanto no mejoren las condiciones, pues hubo afectaciones en toda la planta baja con acumulación de agua en sus instalaciones.
El pronóstico del director de Protección Civil en Sinaloa es que continuarán las lluvias torrenciales y por tanto la población debe tomar precauciones, principalmente en las zonas bajas, por consecuencia de las altas corrientes de ríos y arroyos.