¡Llegan medicamentos a México!

Los temas expuestos fueron: Salud, Vacunación, Medicamentos, Asociaciones Público Privadas (APP), Espionaje.

Por: Tus Buenas Noticias

Resumen mañanera AMLO 20 julio

Temas: Salud, Vacunación, Medicamentos, Asociaciones Público Privadas (APP), Espionaje

Secretario de Salud - Dr. Jorge Alcocer

  • A través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) se han comprado 1,038 claves y 900 contratos por un equivalente de 40,000 millones de pesos (MDP).
  • 197 millones de medicamentos ya se encuentran en el país.
  • Resumen mañanera AMLO 20 julio

  • El presidente dio la instrucción de ejecutar un Plan B en la compra de medicinas: se adquirieron 950 claves en México. ¡Lo logramos!. Pudimos adquirir los medicamentos sin sobreprecios.
  • Hay un ahorro de 7,000 MDP en la compra de medicamentos y fue posible aumentar la participación de proveedores (171 empresas).
  • Los grupos de trabajo médico determinaron comprar medicamentos alternativos para las terapias.
  • La UNOPS adquirió 132 Claves de medicamentos y 27 claves más se consiguieron por la SRE; la distribución de esos medicamentos será supervisada puntualmente.

Subsecretario de Salud - Dr. Hugo López Gatell

  • Se hace un llamado a los jóvenes para que atiendan las recomendaciones en la pandemia; los jóvenes son quienes están siendo afectados por la pandemia.
  • En varias entidades ya comenzó la vacunación a mayores de 18 años.
  • La pandemia ya no es tan virulenta, la proporción de personas que llegan al hospital o fallecen son mucho menos a pesar de los contagios.
  • Resumen mañanera AMLO 20 julio

  • La tercera ola afecta principalmente a las personas jóvenes, la mayoría de las personas hospitalizadas son menores de 52 años y personas que no fueron Vacunadas.
    • Se recomienda a los jóvenes considerar los síntomas, no hacer la prueba de anticuerpos, no auto medicarse.
    • Si los jóvenes resultan positivos deben de monitorear su nivel de oxígeno, asistir al hospital e caso de problemas para respirar y hay que vacunarse.
  • La perspectiva del manejo de la pandemia ha cambiado en México y en el mundo. Antes se buscaban poner a punto las capacidades hospitalarias aplanando la curva.
  • El escenario es diferente hoy en la pandemia porque tenemos protocolos para las reconversiones hospitalarias y equipamiento para enfrentar la enfermedad.
  • La Sociedad ya está fatigada de la pandemia y no se les puede pedir la reducción de movilidad como era al principio: no se puede seguir forzando las cosas.
  • Las actividades de educación pueden abrir, aun con el semáforo en el color más elevado.
  • La paroxetina no es un fármaco que pueda prevenir el COVID; las personas con enfermedades cardiacas deben utilizar la vacuna.
  • Es falso que las vacunas causen afectaciones en la salud reproductiva.
  • En México no se solicitará comprobantes de vacunación a los turistas de otros países dado que no tienen utilidad para prevenir la trasmisión entre países.

Secretario de Relaciones Exteriores - Marcelo Ebrard

  • Comenzaremos el mes de agosto con 80 millones de dosis entregadas en México.
  • Tenemos dos semanas con más de 6 millones de dosis.
  • México ha exigido cooperación, pero también ha ayudado a 16 países de la región con *vacunas y equipamiento.

Presidente de México - López Obrador

  • Se compraron los medicamentos en varios países del mundo y en México también.
    • Ya podemos hablar de una compra multianual hasta el 2024; ya se tienen medicamentos hasta mediados del año próximo.
    • Tenemos que mejorar el sistema de distribución interno para que las medicinas lleguen a todos los hospitales.
  • Los Reclusorios redujeron su contrato 15%, eso es un ahorro de 10,000 MDP.
  • Hay negociaciones con los hospitales en APP y ya no hay este tipo de contratos.
  • El presidente ya no viaja en avión presidencial, no hay atención medica privada a funcionarios, ni hay Estado Mayor presidencial: hay 100 cambios que se pueden enumerar.
  • Ya no hay corrupción, tortura, masacres y tampoco hay espionaje. Se dio a conocer que se contrataba a la empresa israelita Pegasus para espiar.

Galería multimedia Conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador del 20 de julio de 2021