Mantener las ventanas abiertas para la libre circulación del aire es una medida efectiva.
Por: Kenia Meza
Mantener las ventanas abiertas para la libre circulación del aire es una medida efectiva
Durante la pandemia la flexibilidad del trabajo remoto o ‘Home Office’ ha permitido mantener el empleo de miles de personas alrededor del mundo. Sin embargo, existen ciertos puestos laborales que no pueden gestionarse desde casa, y para este tipo de trabajos les compartimos recomendaciones para ayudarlos a mantener la oficina libre de Covid-19.
La posibilidad de que el SARS-CoV-2 pueda transmitirse a través de un efecto aerosol que permanece en el aire, obliga a reforzar las medidas de higiene en espacios cerrados como oficinas o restaurantes para reducir el riesgo de contagio.
Lee: Así será la oficina del futuro inmediato
La directora médica para Latinoamérica de Diagnóstico bioMérieux, Norma Hernández, insiste en la importancia de mantener las medidas sanitarias establecidas por el gobierno: sana distancia, lavado de manos, uso de cubrebocas y no tocarse la cara con las manos, así como el seguimiento a los protocolos establecidos para que las empresas puedan seguir con sus operaciones.
De ahí que la responsabilidad de la compañía radica en dotar de infraestructura y material necesario para que los colaboradores regresen a sus actividades normales y fomentar el uso correcto de dichas herramientas.
Por tanto, los cambios que pueden hacer las empresas para garantizar la salud de los colaboradores en espacios cerrados, podrían ser los siguientes:
- Realizar encuestas previo al ingreso a oficinas para cerciorarse si un trabajador presenta síntomas.
- Mantener estaciones de trabajo separadas con controles de entrada y de salida. Se recomienda el uso de caretas y el cambio de cubrebocas.
- Mantener las ventanas abiertas para que circule el aire natural. Evitar prestar objetos o herramientas, y tener un acceso fácil a material de sanitización.
- Disminuir el uso de aire acondicionado en interiores. Podrían instalarse filtros ultravioleta o purificadores que limpien el aire que recogen.
- Fomentar que el personal lleve sus alimentos preparados desde casa para evitar la conglomeración en lugares de comida, puestos o el comedor mismo.
Recomendamos leer
https://tusbuenasnoticias.com/coronavirus-sinaloa/teletrabajos-u-oficinas-un-cambio-por-coronavirus/
En estos momentos, si las autoridades lo permiten en un 100%, ¿preferirías continuar con el teletrabajo o regresar a la oficina?
Con información de Expansión