Gobernadores mexicanos en su mejor momento de aceptación ciudadana

El mandatario sinaloense se mantiene en el segundo lugar.

Por: Kenia Meza

El mandatario sinaloense se mantiene en el segundo lugar

El promedio nacional de aprobación de 30 gobernadores mexicanos, una gobernadora y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México se situó en 43.3% en junio. La cifra mensual más alta desde noviembre del 2019, según El Economista.

La encuesta de Consulta Mitofsky para El Economista, revela que diez gobernadores obtuvieron aprobación “sobresaliente”, mayor a 50%: Yucatán, Sinaloa, Querétaro, Ciudad de México, Coahuila, Baja California Sur, Chiapas, Jalisco, Sonora y Quintana Roo.

El gobernador Mauricio Vila, de Yucatán, se mantuvo a la cabeza con 67.7% de aprobación, 1.4 puntos más que en mayo; seguido del gobernador Quirino Ordaz, de Sinaloa, con 66.3%, es decir, 1.2 puntos más que en mayo.

gobernadores mexicanos

Enseguida se encuentra el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, con 60.0% de aprobación; Claudia Sheinbaum, de Ciudad de México, con 55.0%; y Miguel Riquelme, de Coahuila, con 55.4% de aprobación.

De ahí que, por partido político, la aprobación promedio refleja un aumento en comparación con el mes de mayo 2020, a excepción de morena que disminuyó:

  • PRI: 41.1% en junio vs 39.1% en mayo (12 estados).
  • PAN: 46.5% vs 45.9% (10 estados).
  • Morena: 43.3% vs 43.7% (7 estados).
  • Movimiento ciudadano: 54.0% vs 53.9% (1 estado).
  • PRD: 36.3% vs 32.1% (1 estado).
  • Independiente: 35.4% vs 34.8% (1 estado).

en ese sentido, los gobernadores con mayor incremento en su aprobación se encuentran en los estados: michoacán (36.3%, con 4.2 puntos de variación), hidalgo (49.6%, con 3.7 puntos de variación), tlaxcala (40.6% con 3.5 puntos de diferencia), querétaro (63.2%, con una diferencia de 3.2) y chihuahua (37.3% con una diferencia de

Esta encuesta fue el resultado de la opinión de 51 mil 812 mexicanos mayores de 18 años con dispositivos inteligentes con acceso a internet.