Identifica las zonas en las que se presenta el mayor índice de siniestralidad vial en Culiacán.
Por: Nancy López
Con un total de 319 siniestros viales cerró el primer mes del 2020. La cifra muestra un decremento del 7% en comparación a diciembre y el mismo porcentaje al compararlo con enero del 2019.
Después de realizar un mapeo y análisis de las cifras presentadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Público, Mapasin lanzó dos mapas interactivos que ayudarán tanto a las autoridades, como a la ciudadanía a identificar las zonas en las cuales se presenta el mayor índice de siniestralidad vial en Culiacán.
Lee: ¿Qué probabilidades tienes de que un automóvil te embista en Culiacán?
El análisis de la información muestra que en comparación a diciembre del 2019, los siniestros terminaron de la siguiente manera:
- Atropellados con un incremento del 35%, siendo un total de 23 peatones atropellados.
- Colisión contra ciclista con un aumento del 500%, esto debido a que en diciembre se habría registrado uno y en enero un total de 5.
- Colisión contra vehículo en movimiento con decremento del 3%, al registrarse 195 hechos.
- Con 54 colisiones contra vehículos en movimiento, se registra una baja del 7%.
- Colisión contra vehículo estacionado registró una baja del 45%, con un total de 11 hechos.
- Con 31 incidentes cerró la colisión contra objetos, mostrando una baja del 34%.
Víctimas vulnerables
De los siniestros registrados con resultado fatal - muertes en sitio - se tiene registro de tres, en los cuales dos de las víctimas fueron peatones atropellados, uno de 26 años y otro de 69 años.
La tercera víctima registrada como víctima fatal era ocupante de vehiculo, el cual registró una colisión contra otro vehículo en movimiento y del cual se desconoce su edad y especificaciones del hecho.
Cabe destacar que de los siniestros mapeados y análisis el 63% corresponde a hechos ocasionados por automovilistas de vehículos privados; el 15% por choferes de camión - en esta categoría se registra también a choferes de camionetas tipo pick up - el 9% por motociclistas; un 2% por omnibuses, mientras que el 11% restante se desconoce al no contar con información suficiente al momento de registrarse el hecho.
Mapasin dió a conocer que las 10 colonias con mayor índice de siniestralidad vial se mantienen similares a las que fueron registradas durante todo el 2019, presentándose en enero de este año de la siguiente forma:
- Tres Ríos con 30
- Sector Centro con 29
- Guadalupe con 18
- Jorge Almada con 15
- Bachigualato con 7
- Infonavit Humaya con 7
- Las Quintas con 6
- Los Pinos con 6
- Barrancos con 5
- Emiliano Zapata con 5
Los cinco cruceros en los que se presentaron mayor cantidad de siniestros viales en Culiacán fueron entre el Bulevar Benjamin Hill y Bulevar Ganaderos; Heroico Colegio Militar y Calle Plan de Guadalupe; Bulevar Manuel J. Clouthier y Constituyentes Herminio Pérez Abreu; Calle Mina Guadalupe de los Reyes y Calzada Colegio Militar; y Calzada Heroico Colegio Militar y Fernando Ramírez.