Decir mariachi es decir México, sin duda es uno de los emblemas que distinguen a nuestro país en el mundo. Además de ser una música muy alegre y tradicional que trasciende fronteras y conquista corazones.... ¡VIVA EL MARIACHI! ¡VIVA MÉXICO!
Por: Tus Buenas Noticias
Emblema y tradición musical de México, el Mariachi le ha dado la vuelta al mundo desde hace ya muchas generaciones.
UNESCO declaró El Mariachi Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, siendo un elemento fundamental de la cultura del pueblo mexicano.
Decir mariachi es hablar tanto de un tipo de música tradicional mexicana, como referirse al conjunto musical que la interpreta. La fama de ambos es amplia en el mundo, es un emblema de nuestra nación.
EXCEPCIONAL VALOR
Hay dos tipos de mariachi, los dos originales de México. El mariachi tradicional se compone de dos o más integrantes con vestimenta regional e interpreta géneros religiosos y profanos con instrumentos de cuerda únicamente, pero puede incluir tambor. El mariachi moderno, es la evolución del anterior, y es el más conocido incorporando instrumentos de aliento como la trompeta, y de cuerda como el violín, además del guitarrón.
Los géneros que interpreta el mariachi moderno, hoy salen de las variantes del mariachi tradicional, de los boleros, canción ranchera y baladas, tocando todos los ritmos posibles con tal de animar al máximo cualquier celebración, incursionando así desde una cumbia, hasta un rap o reguetón.
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:
https://tusbuenasnoticias.com/radio-secciones/talento-sinaloense-entrevista-radio/
El mariachi es hoy en día uno de los símbolos más fuertes de la identidad nacional mexicana e incluso latinoamericana.
ICÓNICOS ELEMENTOS
El conjunto lleva traje de charro, y se hace acompaña por los instrumentos típicos como: violín, guitarra, guitarrón, vihuela y trompeta, algunos incluso pueden llevar arpa.
Hoy en día podemos encontrar mariachis alrededor del mundo; y en nuestro país los conjuntos de mariachi se presentan en fiestas públicas y privadas, además de conciertos.
Jalisco definitivamente representa la cuna del mariachi y es un excelente sitio para verlo y escúchalo. Existen también pueblos como Cocula, Tamazula y Tecatitlán que cuentan con museos dedicados al mariachi y espléndidos conjuntos de reconocimiento nacional.
El Encuentro Internacional del Mariachi tiene lugar cada año en el majestuoso Teatro Degollado en la Plaza Liberación de Guadalajara. Otro sitio imperdible para disfrutar del mariachi, su magia y alegría es Parián de Tlaquepaque.
Con información de: