¿Cómo está México en la crisis de América Latina?

Descúbrelo en la Encuesta de líderes de Latinoamérica.

Por: AC --

Descúbrelo en la Encuesta de líderes de Latinoamérica

La agencia Ipsos hizo una encuesta a líderes de opinión y periodistas de 14 países, tomando en cuenta a 360 entrevistados para conocer las causas que originan la crisis de América Latina. La principal causa señalada fue la desigualdad social (67%). Descubre en este reporte las otras causas y la posición de México en ellas.

Aquí el resumen:

crisis de América Latina

  1. Causas de los conflictos
    1. Latinoamérica
      • Desigualdad social 67%
      • Corrupción 63%
      • Falta de respeto al sistema democrático 22%
    2. México
      • Desigualdad social 54%
      • Corrupción 50%
      • Inseguridad / Crimen / Narcotráfico 43%
  2. Situación política actual respecto a hace 12 meses, los 5 mejores
    • Uruguay 32% (opina que mejor)
    • Perú 28%
    • México 23%
    • Argentina 19%
    • Brasil 17%
  3. Expectativas en 12 meses
    • Uruguay 41% (opina que estará mejor)
    • Chile 39%
    • Bolivia 35%
    • Perú 32%
    • Colombia 31%
    • Argentina 30%
    • México 22%
  4. Situación económica actual
    • Uruguay 76% (opina que es buena)
    • Perú 63%
    • Colombia 59%
    • Panamá 54%
    • Chile 46%
    • México 40%
  5. Situación económica actual solo México
    • En 2016 38% (opinó que era buena)
    • En 2017 47%
    • En 2018 59%
    • En 2019 40%

  6. Expectativas de la situación económica en 12 meses
    • Uruguay 39% (opina que será mejor)
    • Perú 31%
    • Argentina 26%
    • Colombia 25%
    • Panamá 24%
    • Chile 24%
    • Brasil 23%
    • México 21%
  7. Expectativas económicas solo México
    • En 2016 14%
    • En 2017 19%
    • En 2018 37%
    • En 2019 21%

Conclusiones:

  1. La desigualdad social es el principal problema en Latinoamérica y en México
  2. El segundo problema es la corrupción
  3. En México el 3er problema es la Inseguridad / Crimen / Narcotráfico
  4. En situación política actual México está en 3er lugar
  5. En 2016 era peor, en 2017 y 2018 fue mejor
  6. En expectativas políticas se baja al 7° lugar
  7. En economía México está en 6°
  8. En expectativas económicas se baja al 8°
  9. En 2016 y 2017 era peor, en 2018 mejor

Con información de Ipsos

>Continúa en nuestra categoría de Opinión y descubre más información">>>Continúa en nuestra categoría de Opinión y descubre más información