5 mejores productos agrícolas de Sinaloa

Por la capacidad tecnológica, los campos sinaloenses son más productivos al momento de cosechar maíz de grano. Pero ¿en qué otros productos agrícolas encabeza la lista Sinaloa?.

Por: Kenia Meza

Por aportar el 98% de la producción nacional, la berenjena es de los principales productos agrícolas de Sinaloa.

Tus Buenas Noticias. El pepino, la berenjena y el maíz grano, se encuentran dentro del top 5 de los mejores productos agrícolas de Sinaloa en 2017, de acuerdo con información obtenida del Atlas Agroalimentario.

Por sus condiciones geográficas, Sinaloa encabeza la lista de los principales estados agrícolas de México. Sin embargo, ¿sabes en qué productos aporta en mayor medida a la economía nacional?.

&feature=youtu.be[/embed]

YouTube // Tus Buenas Noticias

Ajonjolí

Dos quintas partes de la producción nacional de ajonjolí, las genera Sinaloa.

Con una participación del 37.6% obtuvo un monto por 346 millones de pesos, en el 2016.

En el 2016, este estado cosechó 23 mil 239 toneladas.

Berenjena

A nivel nacional, el consumo de berenjena es reducido. Sin embargo, Sinaloa aportó el 94.1% de la producción en México en el año 2016.

Asimismo, el valor de la producción de esta hortaliza presentó un incremento por 18.7% en comparación con el 2015.

Sinaloa cosechó 162 mil 557 toneladas en dicho año.

Garbanzo

Con una superficie de un poco más de 30 mil hectáreas, Sinaloa genera el mayor volumen y valor nacional de garbanzo grano al aportar el 49.8% del total de la producción.

En el 2016, este estado cosechó 53 mil 658 toneladas.

Maíz grano

Por la infraestructura de riego y la capacidad tecnológica, Sinaloa posee los más altos rendimientos por hectárea, por lo que es considerado como el líder nacional en producción de maíz grano.

Sinaloa aportó el 22.4% de la producción nacional en el 2016 por una cosecha de 6 millones 430 mil 677 toneladas.

Pepino

Cuatro de cada 10 toneladas de pepino se producen en el estado de Sinaloa.

En 2016 cosechó 361 mil 887 toneladas, por lo que aportó el 43.9% a la producción nacional.

Este producto generó un importe por 2 mil 115 millones de pesos en ese año.

Es importante mencionar que Sinaloa también ocupa el primer lugar en la producción de Tomate verde, conocido como 'tomatillo' en dicho estado, y Jitomate; el primero aporta el 16.3 por ciento, y el segundo un 27.6 por ciento a la producción nacional.

Para elaborar este listado, se analizó el porcentaje que aporta el estado de Sinaloa a la producción nacional con datos expuestos por el Atlas Agroalimentario 2017.

Temas de esta nota