Cantos, bailes, conferencias, artesanías, muestras gastronómicas y mucho más, en el Encuentro Yoreme Sinaloa 2018.
Por: Tus Buenas Noticias
Cantos, proyecciones de video y bailes, fueron algunas actividades del Encuentro Yoreme Sinaloa 2018.
En contra de la patrimonialización de las tradiciones culturales de las etnias, así como su condicionamiento de rituales y ceremonias ancestrales, representantes e investigadores alzaron la voz durante el Encuentro Yoreme Sinaloa 2018.
En la conversatorio “Acerca de la posible patrimonialización de las ceremonias del venado y las pascolas”, los investigadores del INAH, Amparo Sevilla y Francisco López Bárcenas; y los representantes étnicos, Bernardo Esquer (mayos) e Indalecio Moreno Matus (yaquis), compartieron palabra en defensa a la cultura y tradición de estos grupos indígenas.
Indalecio Moreno señaló que ocho pueblos yaquis de Sonora están en contra de la patrimonialización de tradiciones como la danza del venado y de pascolas, puesto que “pretenden cambiar cuestiones culturales que son muy nuestras”, para ofrecerlas al turismo sin ningún respeto a la tradición.
Recomendamos