Hoy es el día para recordar la importante labor que realizan los biólogos mexicanos.
Por: Tus Buenas Noticias
El CBM celebra 57 años de aniversario.
El Día del Biólogo en México se celebra cada 25 de enero desde el año 1961, para reconocer la labor entre dichas personas con los seres vivos.
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) estableció esta celebración en 1961 y en el acto, cientos de biólogos decidieron crear el Colegio de Biólogos de México (CBM) para reconocer la importancia de estos profesionales.
Según el portal gob.mx, un biólogo es concebido como una persona cuyos estudios están relacionados con los organismos y su relación con el entorno así como los cambios de la biosfera en el tiempo y el espacio.
Hoy el Colegio de Biólogos de México celebra 57 años de aniversario a través de una serie de conferencias magistrales así como un 'conversatorio' sobre la obra del Dr. Faustino Miranda, en la Ciudad Universitaria de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH).
Además reconocerán la labor del Dr. Faustino Miranda (1905-1964) en diversos campos de la biología a través de una placa alusiva a su trayectoria.
Áreas Naturales Protegidas Decretadas
Para proteger la biodiversidad en el país, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas administra 182 áreas naturales de carácter federal.
Estas 182 áreas naturales representan 90 millones 839 mil 521 hectáreas y apoya 388 Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación, con una superficie de 417 mil 562 hectáreas.
Imagen: Twitter SEMARNAT