Noche de Estrellas en Culiacán.

Un evento que definitivamente no te puedes perder, ¡Familiar! y además ¡Acceso LIBRE! Asiste y conoce... realiza una actividad diferente e interesante. Prepárate para disfrutar de una grandiosa noche de estrellas en Culiacán este sábado 3 de diciembre en el Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS). Esta es la más grande fiesta astronómica a nivel nacional ya que tiene sede en 70 ciudades en todo el país. Desde el año 2009 se ha realizado este evento, puesto que; se da una divulgación masiva de la ciencia.

Por: Kenia Meza

Menos focos, más estrellas... En busca del cielo perdido.

Prepárate para disfrutar de una grandiosa noche de estrellas en Culiacán este sábado 3 de diciembre en el Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS).

Esta es la más grande fiesta astronómica a nivel nacional ya que tiene sede en 70 ciudades en todo el país.

  • Participación musical de la orquesta y coro (Orquestando MX) a las 5:00 pm.
  • En punto de las 6:00 pm será la Charla Noche de Estrellas.
  • Participación artística por parte del Taller de Ópera del ISIC a las 6:30 pm.
  • A las 7:00 pm habrá un cuentacuentos de constelaciones.
  • 8:00 pm: Foro de Astronomía Actual.

También, en el Péndulo de Foucault de 5:00 pm a 8:00 pm, podrás divertirte con:

Lotería astronómica, twister espacial, mesa de experimentos, galletas estelares, pintacaritas y acuarelas.

Si lo tuyo es imaginar y adentrarte en hojas y letras, ofrecerá un rincón de lectura y cuentacuentos  en la biblioteca del CCS de 5:00 pm a 8:00 pm.

Además, habrá funciones de Planetario de 5:30 a 9:00 para que conozcas la magnitud y belleza de nuestro universo.

Asimismo, contará con una proyección de vídeos de 6:00 pm a 9:00 pm.

Por último, ya que anochezca, se realizará la observación de los astros con telescopio de 6:00 pm a 9:00 pm.

Talleres

Para poder participar en las actividades, debes registrarte previamente mandando un email a ndeculiacan@gmail.com (es cupo limitado).

  • Cohetes de Agua de 3 a 5 de la tarde.
  • Usos y Manejos de Telescopios de 3 a 5 de la tarde.
  • Estrellas y Constelaciones. Uso del Planisferio de 6 a 9 de la tarde.
  • Luminarias y Focos Ahorradores de 5 a 9 de la tarde.

Un evento lleno de actividades magníficas que enriquecerán a todos los que asistan.

Fuente: Asociación Sinaloense de Astronomía.

Imagen: Tomada de la Fuente.